Xabi Alonso arranca su primera temporada completa como entrenador del Real Madrid con el objetivo claro de reconstruir desde cero un equipo competitivo. Tras el varapalo en el Mundial de Clubes, el técnico vasco afronta el nuevo curso con cuatro fichajes confirmados y una plantilla en plena transición.
Punto de partida: borrón y cuenta nueva
Tras la dolorosa eliminación en semifinales del Mundial de Clubes ante el PSG (4-0), Xabi Alonso fue categórico: «Es el final de esta temporada, no el inicio de la siguiente». Ese mensaje marcó el reinicio del proyecto madridista, dejando atrás una campaña con pocos éxitos relevantes y centrándose en una reconstrucción total del equipo.
El vasco, de 43 años, comienza su primera pretemporada completa en el banquillo blanco con el respaldo de la directiva y una hoja de ruta clara. La meta: devolver la ilusión al Bernabéu.
Fichajes confirmados y bajas sensibles
Hasta la fecha, el Real Madrid ha confirmado cuatro incorporaciones:
- Álvaro Carreras, lateral zurdo español.
- Dean Huijsen, joven central procedente de Italia.
- Trent Alexander-Arnold, lateral derecho inglés con experiencia internacional.
- Franco Mastantuono, promesa argentina que se incorporará oficialmente el 14 de agosto al cumplir 18 años.
En el lado de las salidas destacan dos nombres históricos: Luka Modric, quien se marcha al Milan, y Lucas Vázquez, actualmente sin equipo. Ambas bajas marcan el inicio de una nueva era en Chamartín.
Pretemporada exprés y sin margen
El parón veraniego ha sido mínimo: apenas 24 días entre el 4-0 ante el PSG y el inicio de los entrenamientos en Valdebebas. Con solo 15 días de preparación y un único amistoso programado (12 de agosto ante el WSG Tirol), Xabi deberá acelerar la implementación de su sistema antes del debut liguero contra Osasuna el 19 de agosto, partido que el club intentó aplazar sin éxito.
Estructura del equipo: defensa sólida, dudas en ataque y medio
En defensa, la competencia es alta, especialmente en el lateral izquierdo, donde Mendy, Fran García y Carreras pelean por un puesto. La llegada de Alexander-Arnold fortalece el flanco derecho.
El ataque genera incertidumbre. Rodrygo vive un momento de duda, mientras Gonzalo García se perfila como alternativa tras un destacado Mundial de Clubes. Endrick sigue lesionado y la conexión entre Vinícius y Mbappé, con 66 goles la pasada temporada, aún está por afianzarse.
En el centro del campo, la lesión de Bellingham (hasta octubre) da opciones a Arda Güler, mientras el club sigue sin encontrar un mediocentro organizador. Fichajes como Wirtz (fichado por el Liverpool) o Stiller (lesionado) se han descartado, y otras opciones parecen inalcanzables.
Exigencia y futuro
Con el inicio oficial de su ciclo este 4 de agosto, Xabi Alonso cuenta con tiempo limitado pero con mayor autonomía para construir su idea de juego. La afición pide resultados inmediatos, pero también reconoce que el equipo está en plena transición.
La temporada 2025-2026 será un año clave para medir la capacidad de Xabi Alonso como gestor de vestuario y arquitecto de un nuevo Real Madrid. Con juventud, talento y ambición, el camino empieza ahora.