viernes, noviembre 21, 2025
InicioTecnologíaLa IA de WhatsApp amenaza tu privacidad: por qué debes desactivarla ya...

La IA de WhatsApp amenaza tu privacidad: por qué debes desactivarla ya y cómo hacerlo

La llegada de la inteligencia artificial de Meta a WhatsApp ha encendido todas las alarmas: el famoso círculo azul ya aparece en los móviles de más de 2 000 millones de usuarios, pero no se puede eliminar. Lo que se vende como una “revolución tecnológica” esconde un enorme problema: la intrusión en tu intimidad.

La polémica que no cesa

Meta asegura que la IA de WhatsApp es segura y que el cifrado de extremo a extremo protege a los usuarios. Sin embargo, expertos en privacidad advierten que estamos ante una herramienta diseñada para recoger información sensible de las conversaciones y centralizar aún más el control de Mark Zuckerberg sobre los datos personales.

La IA de WhatsApp ya está disponible en 41 países europeos y su desembarco en España ha generado un aluvión de críticas.

Lo que Meta no quiere que sepas: no puedes eliminarla

La pregunta clave es: ¿se puede eliminar la IA de WhatsApp?
La respuesta oficial es tajante: NO.

El círculo azul, que da acceso directo al chat con la IA, está incrustado en la aplicación y no se puede borrar. Lo único que el usuario puede hacer es reducir su presencia:

  • Borrar todos los mensajes del chat con la IA.
  • Usar el comando /reset-ai para restablecerla a modo predeterminado y eliminar la copia de la conversación en los servidores de Meta.

Nada más. Es decir, el usuario no tiene control real sobre la herramienta.

Funciones: ¿asistente o espía digital?

Según Meta, la IA de WhatsApp permitirá:

  • Responder preguntas en tiempo real.
  • Generar imágenes con el comando /imagine.
  • Buscar información en la web.
  • Integrarse en todas las apps de Meta.
  • Ofrecer “recomendaciones personalizadas”.

El problema es que todas estas funciones convierten a la IA en un espía digital permanente, capaz de aprender de tus conversaciones, intereses y hábitos.

Un paso más en el control digital

Lo que algunos celebran como un salto tecnológico es, en realidad, un avance en el control masivo de datos personales. Una vez más, Meta vende progreso, pero lo que ofrece es dependencia tecnológica y pérdida de privacidad.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR