El cierre definitivo del centro de menores extranjeros no acompañados (MENAs) en Santa Cruz, Murcia, será una realidad a partir de septiembre, según confirmó el presidente provincial de VOX en Murcia, José Ángel Antelo. La decisión forma parte del acuerdo presupuestario alcanzado entre VOX y el Partido Popular (PP) para aprobar los presupuestos autonómicos de 2025.
Transformación del centro y administración de menores
El PP se comprometió a reconvertir las instalaciones en un espacio sociosanitario, como una posible residencia para personas mayores. Además, se están gestionando convenios para facilitar la repatriación de los menores elegibles, mientras se determinan opciones para reubicar a aquellos con arraigo local o vinculación escolar. Actualmente, residen en el centro alrededor de 60 menores.
Asimismo, el Gobierno murciano revirtió una orden previa para adquirir viviendas destinadas a acoger a menores como recurso alternativo, una medida incluida en el programa «ModernizAcción» del Plan de Recuperación, debido a la fuerte oposición de VOX.
Críticas y reacciones: derechos, vigilancias y tensiones políticas
Colectivos sociales y ONG locales han expresado su preocupación ante lo que consideran una criminalización de su labor humanitaria y una deriva autoritaria en las políticas migratorias regionales. Denuncian que muchos de los residentes, incluidos niños españoles, han logrado establecer vínculos sociales y educativos, y temen la pérdida de su estabilidad.
Además, en Jumilla se aprobó una propuesta conjunta de PP y VOX para prohibir el uso de espacios públicos municipales para celebraciones musulmanas, medida que ha sido denunciada como discriminatoria e islamófoba.
El PSOE ha reaccionado afirmando que empleará “todas las herramientas democráticas” para combatir lo que considera un discurso de odio institucionalizado por ambas formaciones políticas.
Contexto político y pacto presupuestario
Para sacar adelante los presupuestos autonómicos de 2025, el presidente de Murcia, Fernando López Miras (PP), negoció con VOX un paquete de medidas que incluyó la oposición al Pacto Verde Europeo, restricciones migratorias, supresión de subvenciones a sindicatos y patronal, y un fondo agrario. VOX se abstuvo en la votación tras asegurar que sus condiciones se cumplirían “hasta la última coma”.



