
Víctimas de la dana exigen acción firme para prevenir nuevas tragedias
Demandan un pacto de Estado: «No son cifras, son vidas truncadas»
El Congreso de los Diputados ha concluido la semana con la intervención de un nuevo grupo de víctimas de la dana del 29 de octubre de 2024, quienes han expresado su profundo dolor y la necesidad de un pacto de Estado para impedir que esta catástrofe vuelva a repetirse. Según uno de los portavoces, «no hablamos de cifras, hablamos de vidas truncadas porque no sonó una alerta».
Un escándalo político que no se puede silenciar
La comparecencia de este jueves es la tercera ronda de un proceso que contemplará un total de 127 testimonios; entre los que se incluyen a figuras como Carlos Mazón, quien dimitió como presidente de la Comunidad Valenciana tras la tragedia, y la periodista Maribel Vilaplana, que claramente tiene mucha información relevante sobre los eventos del día fatal.
Esta comisión no solo investiga la gestión de la crisis, sino que también busca proponer medidas que realmente palien los efectos de este tipo de fenómenos adversos en el futuro. Sin embargo, hasta ahora, lo que se ha puesto de manifiesto es una falta de previsión y una catástrofe política que ha dejado huellas en la ciudadanía.



