jueves, octubre 9, 2025
InicioDeportesProhibidas las entradas visitantes en Vallecas hasta 2025-26 por falta de instalaciones

Prohibidas las entradas visitantes en Vallecas hasta 2025-26 por falta de instalaciones

El estadio de Vallecas no permitirá entradas de seguidores visitantes hasta la temporada 2025-26 por falta de instalaciones adecuadas. La demora en obras y requisitos burocráticos de la Comunidad de Madrid afectan a aficionados de Barça, Celta y Sevilla, generando críticas sobre la gestión del Rayo Vallecano y la igualdad en el fútbol.

Prohibidas las entradas visitantes en Vallecas hasta 2025-26 por falta de instalaciones

La Comunidad de Madrid paraliza la presencia de aficiones contrarias hasta nueva orden

El estadio de Vallecas no permitirá la entrada de seguidores visitantes hasta finales de temporada 2024-25, según ha confirmado Onda Cero. LaLiga exigió al Rayo Vallecano en el inicio del curso la instalación de una valla perimetral para segregar la zona visitante, pero la falta de acción del club y la demora en las obras por parte de la Comunidad de Madrid, propietaria del estadio, han impedido el envío de entradas a los seguidores del Barça, Celta y Sevilla.

Análisis crítico y contexto político

La obligatoriedad de construir un baño exclusivo para la zona visitante, lo que implica un proceso de licitación con plazos legales de hasta seis meses, muestra una gestión lenta y burocrática que afecta directamente a la libertad de movimiento y al derecho de los aficionados a asistir a los partidos en igualdad de condiciones. Tras invertir 2 millones de euros el pasado verano en reformas, el gobierno regional pretende mantener el Rayo en Vallecas, pero a costa de sacrificar las entradas visitantes por toda esta temporada y la siguiente. La demora contrasta con la urgencia deportiva y social que exige el fútbol.

Desde la línea editorial de Zero Censura, criticamos esta paralización que restringe injustamente la convivencia y el normal desarrollo de la competencia futbolística. Esta situación abre el debate sobre la ineficiencia de las administraciones públicas y la excesiva burocracia que condena a los aficionados a convertirse en víctimas de un entramado político incapaz de garantizar las condiciones mínimas de disfrute en el deporte. Además, la posible ampliación del aforo que sopesa la Comunidad de Madrid no debe ocultar el déficit actual y la falta de compromiso real para resolver problemas esenciales.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR