
Unicef revela la tristeza detrás del alto el fuego en Gaza
67 niños muertos durante el cese de hostilidades
La agencia de la ONU para la infancia, Unicef, ha denunciado que los niños siguen muriendo a diario en la Franja de Gaza a causa de los bombardeos israelíes, a pesar del alto el fuego instaurado el 10 de octubre. Desde entonces, 67 niños han muerto y otros muchos han resultado heridos, evidenciando una crisis humanitaria sin precedentes.
La situación crítica en Gaza
Recientemente, una bebé perdió la vida en un ataque aéreo en Jan Yunis junto a sus padres, y siete niños más perecieron en otros ataques en la ciudad de Gaza. Este alarmante suceso se produce en el contexto de afirmaciones de Israel sobre la eliminación de supuestos «terroristas» y un esfuerzo por controlar la violencia en la región.
La ONG Médicos Sin Fronteras ha informado que sus equipos han estado asistiendo a mujeres y niños heridos, incluidos casos de disparos en la cabeza y extremidades. Las autoridades de Gaza alegan que, desde el inicio del alto el fuego, han muerto alrededor de 312 personas, lo que genera serias preocupaciones sobre la protección de la población civil.
La malnutrición: un desafío mayor
Además, la OMS ha diagnosticado que un 7,4% de los niños examinados presenta signos de malnutrición, destacando la grave situación de salud en el enclave. A pesar de los intentos de vacunación y la evacuación de algunos pacientes, quedan miles que requieren tratamiento urgente, subrayando la necesidad de una acción internacional inmediata para salvar vidas en Gaza.



