sábado, noviembre 22, 2025
InicioInternacionalKallas: "La UE no puede devolver a Rusia los activos congelados, a...

Kallas: «La UE no puede devolver a Rusia los activos congelados, a menos que pague reparaciones a Ucrania»

La Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, dejó claro este viernes en Copenhague que los activos rusos congelados en Europa no volverán a Moscú si el Kremlin no asume antes el pago de reparaciones a Ucrania.

Durante la reunión informal de ministros de Exteriores de la Unión Europea, celebrada en la capital danesa, Kallas advirtió de la necesidad de preparar el terreno para un eventual alto el fuego o acuerdo de paz:

Kallas la UE no devolverá a Rusia los activos congelados sin reparaciones a Ucrania

210.000 millones de euros congelados

Tras el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania en 2022, la UE decidió congelar activos estatales rusos por valor de 210.000 millones de euros, la mayoría en bonos del Estado a corto plazo.

Aunque estos fondos no se han confiscado, los intereses generados se utilizan para financiar parte del esfuerzo bélico ucraniano, a través del Fondo Europeo para la Paz (FEP), que proporciona entre 3.000 y 5.000 millones de euros anuales a Kiev.

De esa cantidad, unos 183.000 millones se encuentran en Bélgica, país que alberga la cámara de compensación financiera Euroclear.

Debate jurídico y divisiones en la UE

El uso de estos activos sigue siendo un asunto complejo en términos legales. Expertos advierten de que una eventual confiscación total podría abrir un “campo de minas jurídico” sin precedentes para la Unión Europea.

Las posiciones dentro del bloque están divididas:

  • Polonia y los países bálticos defienden la confiscación completa de los fondos.
  • Bélgica, Alemania y Francia se muestran más cautelosos por los riesgos legales.
  • Hungría, por su parte, ha demandado al Consejo de la UE, alegando que el FEP vulnera la legislación comunitaria al ignorar su oposición.

Ucrania, el centro del debate

Mientras tanto, el Gobierno ucraniano considera vital que los activos congelados rusos sirvan para reconstruir el país y sufragar los costes de la guerra. Kiev ha pedido de forma reiterada que estos fondos se destinen no solo a cubrir gastos militares inmediatos, sino también a financiar proyectos de reconstrucción y apoyo humanitario.

La declaración de Kallas en Copenhague refuerza esa postura y envía un mensaje claro: Europa no contempla devolver los fondos rusos sin una compensación justa para Ucrania.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR