Según el informe anual de la Agencia Europea de Defensa (AED), el gasto en defensa de los 27 Estados miembros de la UE alcanzará este año el 2,1 % del PIB, con un total estimado de 381 000 millones de euros (a precios constantes de 2024).

incremento histórico y ambiciosas previsiones
Este desembolso supera con holgura los 343 000 millones del año anterior, que representaron el 1,9 % del PIB, y reflejó un aumento real del 19 % respecto a 2023. La tendencia al alza se refuerza gracias al plan de la Comisión Europea de movilizar 800 000 millones de euros para defensa en los próximos cuatro años.
Todos los países, con pocas excepciones, elevan su gasto
En 2024, 25 de los 27 países miembros incrementaron su inversión en defensa en términos reales; solo Irlanda y Portugal registraron una leve reducción. El desembolso por militar en activo alcanzó los 249 000 euros, frente a los 211 000 del año anterior.
Investigación y equipamiento, motores de inversión
La inversión en I+D y adquisición de equipos ascendió a 106 000 millones de euros en 2024, representando un 31 % del gasto total. Solo en equipos de defensa se invirtieron 88 000 millones, un incremento del 39 %. Para 2025, la AED proyecta superar los 100 000 millones, mientras que el presupuesto en investigación y desarrollo crecería hasta alcanzar los 17 000 millones de euros, desde los 13 000 millones del año anterior.
Comparativa con Estados Unidos y metas de la OTAN
En contraste, el gasto militar de Estados Unidos en 2024 llegó a 845 000 millones de euros, equivalentes al 3,1 % de su PIB.
En la cumbre de la OTAN celebrada en La Haya, se estableció un nuevo objetivo conjunto: destinar en una década el equivalente al 5 % del PIB europeo (3,5 % para gasto militar puro y 1,5 % para actividades conexas). Pasar del 2 % actual al 3,5 % requerirá 254 000 millones de euros adicionales, elevando las cifras proyectadas hacia los 635 000 millones de euros.