La Comisión Europea estudia por primera vez suspender a Israel de su principal programa de cooperación científica, en respuesta al genocidio en Gaza. El giro marca una nueva etapa en la relación entre la UE y el Gobierno de Netanyahu.
La ciencia como herramienta diplomática: Bruselas toma posición
La Comisión Europea debatirá la posible expulsión de Israel del programa Horizon Europe, el mayor fondo de financiación científica del bloque comunitario. Esta medida sería la primera sanción formal adoptada bajo el Acuerdo de Asociación UE-Israel, firmado en el año 2000, y responde al incumplimiento sistemático de los derechos humanos por parte del Gobierno israelí.
Aunque simbólica por ahora, la propuesta refleja un giro de tono en Bruselas, presionada por la opinión pública y varios Estados miembros, tras los informes que estiman en más de 55 000 los muertos en Gaza, muchos de ellos niños.
Israel pierde apoyo europeo tras el genocidio en Gaza
La iniciativa, impulsada por la alta representante de Exteriores Kaja Kallas, forma parte de un abanico de sanciones posibles que incluye desde la suspensión parcial del Acuerdo de Asociación hasta un embargo de armas. Aún sin consenso para aplicar medidas más duras, Bruselas sopesa utilizar la vía científica como primer paso punitivo.
España, Irlanda y Bélgica han liderado las exigencias de actuación. Alemania, Austria y Hungría, por el contrario, se resisten a sancionar a Israel. Sin embargo, incluso Berlín ha elevado su tono: el canciller Friedrich Merz, junto a Emmanuel Macron y Keir Starmer, firmó recientemente una declaración conjunta exigiendo un alto el fuego inmediato.
Horizon Europe, bajo sospecha por aplicaciones militares
La participación israelí en Horizon ya había sido cuestionada anteriormente por posibles usos militares de los fondos europeos. Si se aprueba la suspensión, marcaría una línea roja sin precedentes en las relaciones UE-Israel.
El Consejo de la UE tendrá la última palabra, y la medida requiere unanimidad entre los Veintisiete, un escollo importante para que prospere. Aun así, el mero debate ya sacude los cimientos diplomáticos de Bruselas y Tel Aviv.
Erasmus+, embargo de armas y otras opciones sobre la mesa
Otras propuestas incluyen la suspensión del programa Erasmus+ o limitar los intercambios bilaterales. También se baraja un embargo de armas, aunque el consenso es aún lejano. La reciente evidencia de ataques contra civiles que recogían alimentos, pese a acuerdos humanitarios previos, ha reavivado las tensiones.
¿Estamos ante el principio del aislamiento europeo a Israel? Horizon Europe podría ser el primer aviso serio tras años de impunidad.