viernes, noviembre 21, 2025
InicioGuerraUcrania y Rusia reanudan negociaciones en Estambul: Zelenski exige alto el fuego...

Ucrania y Rusia reanudan negociaciones en Estambul: Zelenski exige alto el fuego inmediato

La tercera ronda de contactos directos entre Kiev y Moscú se celebra este miércoles 23 de julio en Turquía. Ucrania presiona por una tregua de 30 días, mientras Rusia evita compromisos concretos.

Estambul vuelve a ser sede del frágil diálogo entre los dos países en guerra

La Presidencia de Turquía confirmó oficialmente la celebración de una nueva ronda de negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia, prevista para este miércoles 23 de julio en el Palacio de Çiragan, ubicado en el distrito de Beşiktaş, en Estambul.

Será la tercera reunión directa entre ambas partes desde que se reanudaron los contactos diplomáticos en mayo. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha anunciado que su delegación estará encabezada por el exministro de Defensa Rustem Umérov.

Por su parte, Rusia también ha dado señales de aceptar el encuentro, aunque lo ha hecho de manera implícita, señalando únicamente que “Estambul es un lugar aceptable” para el diálogo. El Kremlin mantiene así una postura ambigua, sin confirmar nombres ni objetivos claros.

Ucrania exige un alto el fuego inmediato

Desde Kiev, el mensaje es claro: alto el fuego inmediato e incondicional por 30 días. Una propuesta que Rusia ha rechazado sistemáticamente, al considerar que solo se puede hablar de treguas si se respetan sus intereses “de seguridad estratégica”.

Debemos intensificar la dinámica de las negociaciones. La parte rusa debe dejar de eludir las decisiones”, expresó Zelenski días antes de la cita. El mandatario ha dejado claro que busca una solución concreta y verificable en el corto plazo.

Negociaciones con poco avance

En los dos encuentros previos celebrados también en Estambul, los resultados fueron limitados: únicamente se acordaron intercambios de prisioneros y la repatriación de cuerpos de soldados caídos. Ninguno de estos encuentros anteriores abordó de forma realista el cese de hostilidades o una hoja de ruta política.

El principal escollo sigue siendo la posición rusa, que evita toda fórmula que implique una retirada territorial, mientras continúa con operaciones militares ofensivas en el este y sur de Ucrania.

Turquía, mediador entre sombras

El papel de Turquía, aliado de la OTAN pero con relaciones fluidas con el Kremlin, se consolida como plataforma de diálogo entre dos potencias en guerra. El presidente Recep Tayyip Erdoğan mantiene contactos directos tanto con Putin como con Zelenski, y se presenta como garante de los acuerdos de mínimos, como el intercambio de prisioneros o la reapertura de corredores humanitarios.

¿Se prepara una cumbre entre Putin y Zelenski?

Aunque por ahora no está prevista ninguna cumbre directa, Kiev ha manifestado su voluntad de sentar a Zelenski y Putin en la misma mesa. Rusia, sin embargo, lo descarta. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, fue tajante al afirmar que no deben esperarse “milagros” en esta ronda, dejando entrever que los avances serán limitados.

Escenario incierto

Esta nueva cita en Estambul se da en un contexto de renovada violencia en el frente oriental, donde los ataques rusos con drones y misiles continúan afectando a la población civil. Las condiciones sobre el terreno no favorecen un clima de distensión.

Pero para Ucrania, lograr una pausa táctica de 30 días podría permitir reorganizar posiciones, proteger civiles y ganar terreno diplomático. Para Rusia, sin embargo, aceptar dicha pausa sin garantías podría interpretarse como una muestra de debilidad.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR