El gigante estadounidense Uber y la startup china Momenta iniciarán pruebas de vehículos autónomos en Múnich a partir de 2026. La ciudad alemana se convertirá en la primera de Europa continental en acoger esta nueva fase del transporte del futuro.

Múnich, primer campo de pruebas europeo
Según confirmó Uber, los robotaxis de Momenta empezarán a circular en 2026 con conductores de seguridad a bordo, encargados de supervisar el sistema y tomar el control en caso de emergencia.
La elección de Múnich no es casual: la capital bávara es un referente en ingeniería automotriz, sede de gigantes como BMW y Audi.
El consejero delegado de Uber, Dara Khosrowshahi, aseguró que “Alemania ha dado forma a la industria automotriz mundial durante más de un siglo, y ahora Múnich ayudará a dar forma al futuro con los vehículos autónomos”.
Una apuesta global de Uber por la autonomía
Uber no oculta que este movimiento la coloca en competencia directa con Lyft, que ya anunció un acuerdo con Baidu para lanzar robotaxis en Alemania y Reino Unido en 2026.
Actualmente, Uber ya ofrece servicios de Waymo en ciudades de Estados Unidos como Austin, Phoenix, Los Ángeles y San Francisco, y en el plano internacional se ha asociado con otras compañías como WeRide y Pony.ai en Oriente Medio, donde ya operan en Abu Dabi y Riad.
Momenta: del gigante chino a Europa
Fundada en 2016 en Pekín, Momenta es una de las startups chinas más prometedoras en el sector de la conducción autónoma. Lleva probando sus vehículos en China desde 2018 y actualmente ofrece servicio en Shanghái.
Su tecnología de Nivel 4 permite que los coches funcionen sin intervención humana bajo condiciones específicas, aunque en la fase de pruebas todavía contarán con supervisores. Además, Momenta desarrolla sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) que ya están presentes en más de 400 000 vehículos, incluyendo modelos de Mercedes-Benz, BMW y Audi.
El reto: seguridad y regulación
Para poder operar en Alemania, Momenta deberá obtener la certificación oficial que garantice que sus vehículos cumplen con todas las normativas de seguridad, así como definir sus zonas geocercadas autorizadas.
Este paso será crucial, ya que Europa mantiene una normativa más estricta que Estados Unidos y China en cuanto a circulación de vehículos autónomos.
El desembarco de Uber y Momenta en Múnich abre una nueva era en el transporte europeo. Alemania, cuna de la industria automovilística, se prepara para competir en el sector que definirá la movilidad del futuro: el vehículo autónomo.
¿Estamos ante el inicio de una revolución del transporte o de un experimento aún prematuro para las calles europeas?



