lunes, noviembre 3, 2025
InicioEconomíaUATAE propone bonificación regresiva para autónomos en España

UATAE propone bonificación regresiva para autónomos en España

UATAE propone bonificación regresiva para autónomos en España

Nueva propuesta que podría cambiar el régimen fiscal autónomo

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha presentado su propuesta para un sistema más justo de cotizaciones, que incluye una bonificación «regresiva» para los autónomos con ingresos bajos e intermedios. Esto busca garantizar una protección social adecuada a los más vulnerables mientras se realiza el esfuerzo contributivo.

Qué propone UATAE

La propuesta contempla que la bonificación sea mayor en los tramos de ingresos más bajos y se vaya reduciendo en los intermedios. Según UATAE, esto sería un primer paso para evitar que la reducción de cuotas sin medidas complementarias afecte negativamente la protección social. Se espera que este planteamiento sea discutido con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Un sistema económico que defiende lo básico

«Queremos un sistema que defienda a los que menos tienen y que actúe como red de protección», afirmó María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Además, han instado a financiar estos cambios con fondos destinados al emprendimiento.

Injusticias en el sistema actual

Landaburu ha criticado la falta de equidad del sistema actual, donde un autónomo con ingresos de 500 euros al mes paga un 41,05% de sus ingresos en cotizaciones, frente al 5,55% de quienes ganan más de 6.000 euros. Esto ilustra una profunda desigualdad que necesita ser abordada de manera urgente.

Reformas en el cese de actividad

Con respecto a la prestación por cese de actividad, UATAE denuncia que más de 300.000 autónomos causan baja anualmente y que el acceso a esta prestación es muy limitado, con un 54% de las solicitudes rechazadas. Este panorama evidencia la necesidad de una reforma que garantice ingresos en caso de desempleo.

Demandas adicionales

La unión también pide que se equiparen los subsidios de desempleo para mayores de 52 años con los de los asalariados y que se eliminen las burocracias que complican la cotización. La propuesta se presenta como una hoja de ruta vital para las negociaciones con la Seguridad Social, donde se exige un calendario claro para no dejar atrás a ningún autónomo.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR