jueves, octubre 2, 2025
InicioInternacionalTrump sacude el comercio exterior español: las ventas a EE. UU. se hunden...

Trump sacude el comercio exterior español: las ventas a EE. UU. se hunden un 14 % en mayo por segundo mes consecutivo

Las empresas españolas sufren el impacto de la política arancelaria de Washington mientras crecen las importaciones desde China y Japón. La balanza comercial se tiñe de rojo.

La guerra comercial impuesta por EE. UU. golpea de lleno al tejido exportador español

Las exportaciones españolas a Estados Unidos se han desplomado un 14,4 % en mayo, consolidando su segundo mes consecutivo de caída como consecuencia directa de la política arancelaria reactivada por el expresidente Donald Trump. A pesar de una tregua comercial parcial, que vive sus últimos días, los datos publicados por la Secretaría de Estado de Comercio evidencian el profundo daño que estos nuevos gravámenes están provocando en el comercio exterior nacional.

Mientras las grandes economías europeas resisten con diversificación estratégica, España vuelve a pagar el precio de la dependencia exterior sin un escudo arancelario sólido ni políticas de estímulo interno.

Exportaciones a la baja, importaciones al alza: un desequilibrio que crece

Aunque el conjunto de las exportaciones españolas creció un leve 0,8 % en el mes, llegando a 34 999,5 millones de euros, este crecimiento responde exclusivamente a la reorientación de las ventas hacia la Unión Europea y otras regiones. El mercado estadounidense, uno de los más importantes hasta abril, ha dejado de ser competitivo para muchos sectores industriales españoles.

Paralelamente, las importaciones subieron hasta los 37 542,3 millones de euros, dejando una balanza comercial negativa de más de 2 500 millones de euros, es decir, 150 millones más que en mayo de 2024.

China y Japón ganan terreno en el mercado español

En un movimiento que no deja lugar a dudas sobre el giro económico en marcha, las importaciones desde China crecieron un 11,6 % y desde Japón un 23 %. Es decir, mientras las empresas españolas pierden terreno en EE. UU., los productos asiáticos continúan entrando con fuerza, lo que plantea una seria amenaza a la industria nacional y al empleo en sectores clave.

¿Y ahora qué? El fin de la tregua amenaza con agravar el problema

Con la tregua comercial entre EE. UU. y la UE a punto de expirar, todo apunta a que la administración Trump podría aumentar los aranceles a todas las importaciones europeas, incluidas las españolas. Si esto se materializa, las exportaciones a EE. UU. podrían desplomarse aún más, acelerando la pérdida de competitividad del sector exterior español.

La falta de reacción firme por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, centrado más en sus alianzas internas que en blindar la economía nacional, deja a las empresas desprotegidas en un escenario de creciente proteccionismo global.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR