En una decisión polémica, la Corte Suprema de Estados Unidos permite al presidente Donald Trump retener 4 000 millones de dólares en ayuda exterior, pese a que ya habían sido aprobados por el Congreso. La mayoría conservadora respalda su política de “América Primero”.

Trump refuerza su control sobre el gasto exterior
La Corte Suprema, con mayoría conservadora, ha fallado a favor del gobierno de Donald Trump, permitiéndole bloquear el uso de 4 000 millones de dólares en ayuda exterior ya aprobada por el Congreso para el año fiscal 2025.
Esta decisión otorga al Ejecutivo margen para no ejecutar partidas presupuestarias que considera contrarias a su política exterior, reforzando así la estrategia de recortes en cooperación internacional que forma parte del ideario de Trump desde su primer mandato.
Enfrentamiento institucional: Ejecutivo vs Legislativo
El fallo surgió tras una orden del juez federal Amir Ali, que exigía a la administración gastar los fondos de inmediato, tal y como lo ordenó el Congreso. Esta orden fue suspendida por la Corte Suprema a petición del Departamento de Justicia.
Los jueces señalaron que los grupos humanitarios demandantes podrían no tener legitimación legal y advirtieron que intervenir contra el Ejecutivo podría “menoscabar su autoridad en política exterior”.
Los jueces liberales se oponen con dureza
La decisión se tomó por 6 votos a favor y 3 en contra, siguiendo la línea de la actual composición del tribunal. La jueza Elena Kagan, en su voto discrepante, criticó duramente la medida:
“Si las leyes de asignación exigen gastar el dinero, y el Congreso no ha liberado al Ejecutivo de ese deber, entonces el Ejecutivo debe cumplir. No puede ignorar el poder del Congreso sobre el presupuesto”.
También se sumaron a la disidencia las juezas Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson.
¿Qué fondos están siendo bloqueados?
Los 4 000 millones de dólares retenidos estaban destinados a:
- Ayuda exterior bilateral
- Operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU
- Programas de fomento de la democracia en el extranjero
El gobierno utilizó una técnica conocida como “rescisión de bolsillo”, es decir, evitar ejecutar los fondos sin anularlos oficialmente, para evitar el gasto sin aprobación formal del Congreso.
Trump y su agenda “América Primero”
Este caso es parte de una serie de litigios donde Trump ha solicitado a la Corte Suprema desbloquear políticas frenadas por tribunales inferiores. Desde su regreso al poder en enero, el alto tribunal ha fallado en su favor en casi todas las ocasiones, consolidando su línea dura contra la ayuda internacional y la intervención exterior.
También ha intentado reducir el rol de la USAID, la principal agencia de ayuda internacional de EE. UU., como parte de su visión de un Estado más centrado en intereses internos y menos en la diplomacia multilateral.



