viernes, noviembre 21, 2025
InicioInternacionalExpertos en seguridad nacional instan a la administración Trump a restringir las...

Expertos en seguridad nacional instan a la administración Trump a restringir las ventas de Nvidia

Estados Unidos pone en riesgo su seguridad nacional al permitir a Nvidia reanudar la venta de chips de inteligencia artificial avanzada a China, según alertan 20 altos expertos en defensa.

Expertos en seguridad nacional califican de “error estratégico” la decisión de Trump de permitir a Nvidia vender chips H20 a China. Temen que estos componentes impulsen la capacidad militar del régimen comunista.

EE. UU. cede ante China: ¿sacrificio tecnológico por intereses comerciales?

Una carta firmada por 20 influyentes expertos en seguridad nacional, entre ellos antiguos altos cargos de la Casa Blanca y el Pentágono, ha encendido todas las alarmas en Washington. Denuncian que la administración Trump ha cometido un «grave error estratégico» al autorizar a Nvidia a vender sus chips de IA H20 a empresas chinas, pese al riesgo evidente para la seguridad nacional estadounidense.

Los expertos alertan de que estos chips, diseñados específicamente para tareas de inferencia de IA avanzada, superan incluso al modelo H100, que ya estaba restringido por su capacidad militar. El H20 fue adaptado para esquivar los controles de exportación y ahora amenaza con potenciar la capacidad tecnológica del régimen de Xi Jinping.

Los firmantes: ex consejeros de seguridad piden frenar ya esta “cesión tecnológica”

Entre los firmantes de la misiva figuran nombres de peso como:

  • Matt Pottinger, ex asesor adjunto de Seguridad Nacional de Trump.
  • Stewart Baker, ex subsecretario de Seguridad Nacional con Bush.
  • David Feith, ex miembro del Consejo de Seguridad Nacional.

Todos coinciden: “No se trata de comercio. Esto es una cuestión de supervivencia geoestratégica.

¿Trump cediendo ante China por minerales raros?

La polémica decisión se produce en medio de negociaciones comerciales con Pekín para garantizar el suministro de tierras raras, fundamentales para la fabricación de tecnología militar y civil. El propio secretario de Comercio, Howard Lutnick, intentó minimizar la gravedad diciendo que el chip H20 era “el cuarto mejor” de Nvidia.

Pero los expertos lo desmienten con contundencia: «El H20 está optimizado para impulsar modelos de razonamiento de IA militar». Permitir su venta a China abre la puerta a un rearme tecnológico sin precedentes del régimen totalitario.

Implicaciones globales: ¿puede China usar estos chips contra Occidente?

El temor de los firmantes es claro: con los H20, China podrá entrenar y operar armas autónomas, drones de combate, sistemas de vigilancia masiva y herramientas de control social, fortaleciendo su aparato represivo y su ejército. Además, el acceso de Pekín a esta tecnología podría agravar la escasez interna de chips en EE. UU., debilitando su posición global.

Congreso y republicanos presionan para revertir la decisión

El congresista John Moolenaar, presidente del Comité Selecto sobre China, ha pedido transparencia inmediata sobre los detalles de la venta y ha sugerido reimponer bloqueos totales a las exportaciones tecnológicas a Pekín. Señala que Nvidia está siendo utilizada como “arma comercial” contra los intereses estadounidenses.

¿Seguridad nacional o intereses corporativos?

Este nuevo capítulo revela el frágil equilibrio entre el poder corporativo y los intereses de seguridad nacional. Mientras China fortalece su ecosistema tecnológico con apoyo de empresas estadounidenses, EE. UU. parece dispuesto a vender su liderazgo por acuerdos comerciales de corto plazo.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR