El exministro Federico Trillo pide a la dirección popular que deje de «pelear» con Vox y priorice la unidad de la derecha para echar a Sánchez. Acusa al PSOE de dinamitar el Estado de Derecho y avisa: “Si Feijóo no se entiende con Vox, acabará ante un abismo”.

Llamamiento a la unidad: “Echar al PSOE como sea”
El exministro de Defensa y expresidente del Congreso, Federico Trillo, ha lanzado una advertencia rotunda al líder del PP: “No pelear con Vox, sino entenderse con ellos. Lo contrario sería trágico para España y para el Partido Popular”.
En una entrevista concedida en el marco del Día de la Fiesta Nacional, Trillo ha recordado que Vox es un «hijo pródigo» del PP, y que el objetivo común debe ser uno: derrotar al socialismo y desalojar a Pedro Sánchez del poder.
“Si tanto les preocupa España, que pongan la nación por delante de sus cálculos partidistas. El pueblo sabrá premiar esa altura política”, insistió.
Críticas a Vox pero también al PP
Trillo no ocultó su molestia por los ataques de Vox al PP, pero defendió que la solución no es la confrontación, sino la negociación abierta y con luz y taquígrafos.
“No se trata de ocultar diferencias, sino de explicarlas y dejar que el pueblo elija. El que más votos tenga, que gobierne. Pero hay que ir juntos”, dijo.
A su juicio, la situación actual es “más fácil” que la de los años 80, cuando Alianza Popular unificó el centroderecha. “Entonces era más difícil. Hoy, el proceso inverso nos exige más responsabilidad y menos personalismo”, sentenció.
Aviso claro: sin unidad, el PP puede caer
Trillo ha avisado directamente a Feijóo y a su equipo: si no hay entendimiento con Vox, no solo se frustrará una alternativa al sanchismo, sino que el PP puede terminar devorado electoralmente.
“Ya lo advierto: si no hay acuerdo, será trágico también para el Partido Popular”.
Además, reveló que ha trasladado personalmente esta opinión tanto a Feijóo como a Santiago Abascal, asegurando que “Abascal reconoce que el entendimiento es prioritario”.
Sánchez, en el centro del caso Koldo: “Debe comparecer o lo hará el Supremo”
Trillo fue especialmente contundente al hablar del presidente del Gobierno. Considera que es “el epicentro de los delitos que afectan a su entorno” y que su comparecencia en la comisión del Senado es ineludible.
“Ya lo hará, si no el Supremo. El círculo se cierra cada vez más”, advirtió.
Sobre la posibilidad de ver a Pedro Sánchez ante los tribunales, Trillo fue claro:
“El juez y la Audiencia han dejado claro que él es el centro de todos los radios. Si no se va, acabará sentado en el banquillo”.
“El pueblo tiene que decidir: o libertad o una banda de corruptos”
Trillo instó a que los españoles decidan cuanto antes en las urnas y que no se resignen a ser gobernados por “una panda de corruptos”.
“Si quieren seguir votando a Sánchez, que lo hagan. Pero que sepan que su libertad está en juego”.
Amnistía: una traición constitucional “que Europa ya investiga”
Sobre la reciente decisión del Tribunal Constitucional que permite amnistiar la malversación, Trillo denunció que se trata de una violación flagrante de la Constitución.
“El Constitucional está ya actuando como si fuera un tribunal político. No es su papel. Están favoreciendo a Sánchez en contra del Estado de Derecho”, afirmó.
Aseguró que en Europa ya están investigando la amnistía y su aplicación a los líderes del procés. “Sánchez está cambiando el régimen político con un fraude constitucional”, sentenció.
Dardos internos al PP: falta liderazgo y visibilidad
Trillo no se guardó críticas al actual equipo del PP. Considera que Feijóo debe dejar de mirar a Vox y empezar a construir una alternativa visible, con rostros claros y propuestas concretas.
“No veo quién es el responsable de Economía, ni de Interior, ni de Justicia. En mi época todos sabían que yo era Justicia y Rato Economía. Ahora no hay referentes”.
Reclamó más iniciativa, más propuestas, y dejar de hablar del adversario para construir futuro.
¿Feijóo escuchará a Trillo o seguirá el camino de Casado?
El mensaje es claro: unidad o abismo. Con un PSOE desbordado por los escándalos y un país en crisis institucional, la derecha no puede permitirse la división.
¿Tomará nota Feijóo o repetirá los errores de su antecesor? La historia ya demostró que cuando la derecha se une, gana. Y cuando se divide, la izquierda avanza.