
La trama de Koldo y su conexión con Montero al descubierto
Se revela un nuevo escándalo que salpica al Gobierno
El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha desvelado la oscura vinculación entre Koldo García Izaguirre y Carlos Moreno, jefe de gabinete de la vicepresidenta María Jesús Montero. Según la documentación a la que ha accedido Libertad Digital, el primer contacto entre ambos se produjo el 18 de diciembre de 2019, antes de que la pandemia del covid estallara en España. La llamada, reflejada en la agenda de Koldo, pone en tela de juicio las afirmaciones de Montero sobre su partido político y el manejo de los fondos públicos.
Un contacto sospechoso previo a los escándalos del covid
Puente ha señalado que este contacto no podía estar relacionado con los contratos del covid, ya que en ese momento el Gobierno minimizaba la gravedad de la situación sanitaria. Sin embargo, la actuación de Koldo con el jefe de gabinete de Hacienda podría evidenciar un interés en negocios aún no revelados, que atentan contra la integridad del ámbito fiscal. La interacción de Koldo y Carlos Moreno, acompañado de los elogios de Montero hacia su jefe de gabinete, es un claro indicio de corrupción política que no debe pasar desapercibido.
La sombra de la corrupción se extiende
Las declaraciones de Víctor de Aldama y la información interceptada por la UCO demuestran que el favoritismo fiscal hacia las empresas de Aldama se tradujo, según se alega, en un soborno de 25 000 euros. A pesar de que Montero desmiente estas acusaciones, la dinámica de contactos y los encuentros agendados en septiembre de 2020 refuerzan la teoría de una red de influencia cuyo epicentro podría estar en el propio Gobierno.
El escándalo no solo se limita a los contratos por el covid, sino a un entramado más amplio que podría implicar a varios altos funcionarios. Es tiempo de exigir responsabilidades y transparencia en un Gobierno que parece estar más ocupado en protegerse que en rendir cuentas a los ciudadanos.