Tragedia en Lisboa: Al menos 15 muertos en accidente de funicular

Un accidente que revela la fragilidad del transporte urbano
El Ascensor de la Gloria, uno de los emblemáticos funiculares de Lisboa, se ha convertido en escenario de una tragedia este miércoles, con al menos 15 fallecidos y 18 heridos tras descarrilar y chocar contra un edificio. Este incidente ha dejado a la capital portuguesa consternada.
Detalles del accidente
Los bomberos recibieron la alerta a las 18:08 hora local, iniciando un despliegue de emergencia en la zona céntrica con ambulancias y equipos de rescate. Testigos aseguran que el vagón no descendía a la velocidad habitual, creando caos entre quienes transitaban por la zona.
«Solo tuvimos tiempo de darnos la vuelta y empezar a correr», relató una trabajadora del área. El funicular descarriló en una curva, chocando con un edificio y dejando el vehículo «completamente destrozado».
Una historia trágica desde hace más de un siglo
Inaugurado en 1885, el Ascensor de la Gloria es una atracción turística que conecta la plaza de Restauradores con el famoso mirador de São Pedro de Alcântara. Este histórico medio de transporte ha sido testigo de la transformación de Lisboa, pero ahora se enfrenta a serias preguntas sobre su seguridad.
Los heridos y la respuesta institucional
Entre los 18 heridos, se encuentran al menos dos españoles. Las autoridades han confirmado que cinco personas están en estado grave, lo cual genera una creciente preocupación. Mientras tanto, la Fiscalía de Portugal ha anunciado la apertura de una investigación para esclarecer las causas del descarrilamiento, aunque la empresa Carris ha declarado que cumplía con todos los protocolos de mantenimiento.
Reflexiones finales
Este accidente no solo es una tragedia humana, sino que también plantea interrogantes sobre la eficacia de los protocolos de seguridad en el transporte público. La confianza en el sistema de transporte urbano de Lisboa se ve seriamente amenazada, y es momento de que las autoridades ofrezcan respuestas claras y efectivas.