El mundo del fútbol está de luto tras conocerse el fallecimiento del futbolista portugués Diogo Jota, de 28 años, y de su hermano André Silva en un trágico accidente de tráfico ocurrido el pasado 3 de julio en la autovía A-52, a la altura de la provincia de Zamora.
Según los primeros informes, el vehículo en el que viajaban —un Lamborghini Huracán— sufrió un reventón de neumático que provocó que saliera de la vía a gran velocidad. Tras el impacto, el coche se incendió, y los servicios de emergencia no pudieron hacer nada por salvar la vida de los dos ocupantes. El siniestro tuvo lugar a plena luz del día, en un tramo recto, lo que ha abierto una investigación sobre las condiciones del vehículo y la vía.
Un jugador querido en toda Europa
Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y habitual en las convocatorias de la selección portuguesa, se encontraba en plena preparación para el Mundial de Clubes, competición que se disputa este mes de julio en Estados Unidos. Casado y padre de tres hijos, Jota era una figura muy respetada tanto por su entrega en el campo como por su humildad fuera de él.
La noticia ha conmocionado al entorno futbolístico. El Liverpool emitió un comunicado oficial expresando su «profundo dolor por la pérdida irreparable» y ofreciendo todo su apoyo a la familia. La Federación Portuguesa de Fútbol, clubes como el Bayern de Múnich y otras entidades internacionales se han sumado a los mensajes de condolencia.
Minuto de silencio y homenaje en Atlanta
La plantilla del Liverpool, concentrada en Atlanta para disputar la competición internacional, guardó un minuto de silencio antes del entrenamiento del día siguiente. Varios compañeros y rivales han compartido mensajes de despedida en redes sociales, recordando su calidad humana y profesional.
El entrenador Jürgen Klopp, visiblemente afectado, declaró ante los medios que “el fútbol ha perdido a un gran jugador, pero sobre todo a una gran persona”. También se ha confirmado que tanto FIFA como UEFA organizarán homenajes en los próximos partidos oficiales.
Un vacío irreparable
Con tan solo 28 años, Diogo Jota acumulaba una sólida carrera profesional que incluía pasos por el Paços de Ferreira, el Atlético de Madrid, el Wolverhampton y, desde 2020, el Liverpool. En la selección portuguesa, disputó la Eurocopa y el Mundial, siendo una de las piezas ofensivas más polivalentes del combinado nacional.
Su hermano, André Silva, mantenía un perfil más discreto y vinculado al entorno familiar y deportivo de Jota. Ambos habían viajado juntos a España en un viaje privado.