Tesla abre su primera sala de exposición en India… pero lo hace tarde, caro y con desprecio hacia quienes creyeron en la marca desde el primer día. Elon Musk pierde su aura, y con ella, la fidelidad de sus seguidores indios.
Un estreno frío para una marca que ya no emociona
Mumbai. Tesla por fin ha llegado a India, pero su aterrizaje ha sido tan tardío y deslucido que hasta los más fanáticos han perdido la paciencia. La primera tienda de la compañía en el país, situada en el exclusivo centro comercial Maker Maxity de Mumbai, no ha generado ni la mitad del entusiasmo que se esperaba de una firma que fue símbolo de innovación y sostenibilidad.
La mayoría de los visitantes coincidieron en lo mismo: una inauguración sin alma, sin comunicación, sin emoción.
Fieles traicionados: reservas de 2016, reembolsos en 2023
Nombres reconocidos en la escena tecnológica india como Vishal Gondal (GOQii), Amit Bhavani (PhoneRadar) o Varun Krishnan (FoneArena), que apostaron por Tesla en 2016 reservando su Model 3, hoy afirman sentirse “traicionados”.
- Pagaron 1 000 dólares de reserva sin garantías.
- Esperaron hasta siete años por una respuesta.
- Solo consiguieron su dinero de vuelta tras presionar públicamente.
“Lo mínimo que podían haber hecho era invitarnos a la apertura”, lamentó Gondal. “Tesla nos ha olvidado”.
Precio de lujo, servicio incierto
Tesla ha lanzado el Model Y en India a un precio inicial de ₹5.989.000 (casi 68 000 dólares), casi un 50 % más caro que en EE. UU., al ser un modelo importado desde China y sujeto a aranceles.
Y sin embargo:
- No hay red nacional de Superchargers.
- No existe un plan claro de servicio posventa.
- Solo se prometen ocho puntos de carga entre Delhi y Bombay.
“No tiene sentido pagar ese dinero sin infraestructura ni respaldo técnico”, opinó Bhavani.
Musk ya no es un héroe: el desgaste de una marca personal
Además del retraso y los precios, hay un factor clave: Elon Musk ya no es el visionario admirado de hace una década.
- Su exposición política,
- su apoyo a Donald Trump,
- y su actitud controvertida en redes sociales,
han erosionado su imagen a nivel internacional… también en India.
“Ya no lo veo con los mismos ojos”, dijo Varun Krishnan.
Tesla beneficia… a su competencia
Mientras Tesla llega sin estructura, marcas como Tata Motors, MG, Hyundai o BMW ya tienen modelos eléctricos funcionando, red de carga y servicio local.
De hecho, expertos como Kunal Khattar (AdvantEdge) creen que el verdadero impacto del debut de Tesla será aumentar las ventas de sus competidores, al redirigir la atención hacia el vehículo eléctrico… aunque no sea de Tesla.
Un gigante sin alma ni estrategia
Tesla no ha ofrecido trato preferencial a sus primeros clientes. No ha hecho eventos, ni marketing adaptado, ni ha explicado cómo mantendrá sus coches en circulación. Lo que antes fue símbolo de futuro, hoy es un producto exclusivo para el 1 % de India, sin aspiraciones de volumen ni visión adaptada al mercado local.
Tesla llega a India demasiado tarde, demasiado caro y sin alma.
Lo que prometía ser una revolución eléctrica se ha convertido en un gesto elitista que ha roto la confianza de sus seguidores más fieles.
¿Puede sobrevivir una marca que olvida a quienes más la apoyaron?