
Terremoto en Filipinas: 72 muertos y un país en crisis
Las consecuencias de un sismo devastador en Cebú
Al menos 72 personas han perdido la vida y cerca de 300 han resultado heridas tras el terremoto de magnitud 6,9 que sacudió el norte de la isla Filipina de Cebú la noche del pasado martes. Según las autoridades, este desastre ha afectado a 171.000 personas, de las cuales 20.000 han sido desplazadas.
El impacto y la falta de preparación del Gobierno
La ciudad de Bogo ha sido la más golpeada, con 30 fallecidos, seguida de San Remigio con 22 muertos. Más de 600 casas han sufrido daños severos, así como hospitales, iglesias y edificios gubernamentales. Esta situación revela la vulnerabilidad del país ante desastres naturales y una posible falta de medidas preventivas robustas.
El Gobierno ha movilizado a efectivos militares y equipos de guardacostas para las tareas de emergencia, y se espera que el presidente Ferdinand Marcos Jr. visite el área del desastre. Sin embargo, muchos se cuestionan si el Gobierno está preparado para enfrentar esta crisis dentro del Anillo de Fuego del Pacífico, donde ocurren cerca de 7.000 terremotos al año.
Filipinas ha lidiado recientemente con eventos climáticos severos, como el tifón Bualoi, que ya había dejado 11 muertes en su paso por el país. Este sismo, que ocurre justo después de esos estragos, plantea serias preguntas sobre la efectividad de las autoridades en la gestión de crisis.