El seísmo, con epicentro en el mar frente a Cabo de Gata, despertó a miles de personas entre gritos, miedo y lámparas oscilando. No se reportan daños graves.
Un potente terremoto de magnitud 5,4 ha sacudido esta mañana la costa de Almería, despertando abruptamente a residentes de Granada, Jaén, Málaga, Murcia, Alicante e incluso Albacete. El seísmo ocurrió a las 7:13 horas, a solo tres kilómetros de profundidad frente al Cabo de Gata, lo que provocó una amplia percepción del temblor en el sur y sureste peninsular.
“Estaba leyendo y de pronto todo tembló, grité a mi marido y a mi hijo y corrimos bajo un pilar”, relata María del Mar Alonso, una de las muchas personas que sintió el sacudón desde su casa en las afueras de Almería. Otro testigo, Mohamed Saliou, enfermero, añade: “Todo se movía. Vivo en un tercero y las vibraciones eran fortísimas. Me asusté mucho”.
No hubo víctimas, pero sí susto generalizado
Hasta el momento, no se han registrado daños personales ni materiales, según informaron Policía Nacional, bomberos y el servicio de emergencias 112, que recibió 25 llamadas de ciudadanos, en su mayoría por susto y necesidad de orientación.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) situó la intensidad en niveles IV-V, lo que implica temblores fuertes dentro de edificios, objetos colgantes oscilando y despertar repentino de los durmientes. El evento principal fue seguido por una réplica de magnitud 3,4 y al menos 10 pequeños temblores más.
💬 “Estaba en la ducha y salí corriendo a buscar a mi hija”, dice Nadia Azougagh, que vivió con angustia la sacudida. Raquel, desde Agua Amarga, narra: “Un rugido impresionante y la casa temblando entera. El mar estaba completamente quieto, parecía irónico.”
Android alertó a tiempo
Muchos móviles recibieron una notificación de alerta sísmica automática con recomendaciones inmediatas: usar zapatos para evitar cortes, verificar si hay olor a gas, y prepararse para réplicas.
Sin riesgo de maremoto
A pesar de la cercanía del epicentro con el mar, las autoridades descartaron cualquier riesgo de tsunami, y no se activaron alertas en ese sentido.
En un país acostumbrado a que los desastres naturales sean más bien suaves, este terremoto sirve como recordatorio de que la tierra también tiembla en España. ¿Estamos preparados para uno mayor? ¿O seguimos confiando en que el susto siempre será solo eso?