
Syliane Stella: «Don Juan Carlos es un señor mal aconsejado»
La biografía de Vilallonga vuelve a las librerías
La biografía autorizada de Juan Carlos I, titulada El Rey. Conversaciones con Juan Carlos I de España, escrita por el fallecido José Luis de Vilallonga, regresará a las librerías españolas el 4 de noviembre. Esta obra, lanzada originalmente en 1993, se ha convertido en un testimonio histórico crucial de su etapa como jefe de Estado, fruto de más de setenta horas de conversación entre el autor y el rey.
Un relanzamiento significativo
La nueva edición, gestionada por La Esfera de los Libros, llega en un momento estratégico, coincidiendo con la próxima publicación de Reconciliación, una nueva biografía del Emérito que se postula como contrapunto a la visión de Vilallonga. Syliane Stella, viuda de Vilallonga y responsable de los derechos de la obra, ha tomado la iniciativa de este relanzamiento.
Controversia en el aire
Stella ha expresado su preocupación sobre la nueva biografía que está por salir, resaltando que no estaba al tanto de su creación. Aunque reconoce la necesidad de Juan Carlos por comunicarse, argumenta que su marido habría tratado el tema de manera diferente. «Si José Luis se diera cuenta de la actual situación del rey, habría intercedido con su consejo, porque él sabe lo que significa ser español, en contraste con esta autora francesa».
La voz de un verdadero español
«Don Juan Carlos es un señor mal aconsejado», aseguró Stella, remarcando que no reconoce al monarca actual. Ella considera que estas nuevas memorias no reflejan la esencia del rey que una vez conoció, quien se caracterizaba por su amor por la vida y el deseo de conectar con su pueblo.
Valor histórico
Las cintas grabadas por Vilallonga, que contienen reflexiones íntimas de Juan Carlos I, permanecen guardadas por Stella y nunca serán escuchadas públicamente, lo que subraya el carácter privado de su contenido, a pesar de su valor histórico.
En resumen, la reedición de la obra de Vilallonga se presenta como un documento esencial para entender al rey desde su propia voz, en un contexto donde la narrativa oficial se ve desafiada por nuevas versiones de su historia.



