El Tribunal Supremo ha decidido prorrogar por otros seis meses la investigación contra el eurodiputado y líder de Se Acabó La Fiesta (SALF), Luis ‘Alvise’ Pérez, por un presunto delito de financiación ilegal de su partido. La medida busca dar más tiempo a los investigadores para completar las diligencias mientras se tramita el suplicatorio ante el Parlamento Europeo, requisito imprescindible para poder proceder judicialmente contra un eurodiputado.
La causa se centra en una transferencia de 100.000 euros realizada por el empresario Álvaro Romillo a las cuentas vinculadas a la formación de Pérez. Los investigadores tratan de determinar si esta aportación incumple la Ley Orgánica de Financiación de Partidos Políticos, que establece límites estrictos y requisitos de transparencia para las donaciones.
Inmunidad parlamentaria y suplicatorio en trámite
En calidad de eurodiputado, ‘Alvise’ Pérez goza de inmunidad parlamentaria, lo que impide que se le pueda imputar formalmente sin la autorización del Parlamento Europeo. Por ello, el Supremo ha remitido la solicitud de suplicatorio a la Eurocámara, que deberá debatir y votar si levanta o no dicha protección. Este trámite puede prolongarse varios meses, dependiendo del calendario legislativo y de la complejidad del caso.
Ampliación de diligencias
La prórroga de seis meses permitirá, según fuentes judiciales, completar las diligencias pendientes, que incluyen el análisis de movimientos bancarios, declaraciones testificales y la revisión de la contabilidad del partido. Los investigadores quieren determinar no solo el origen del dinero, sino también el destino de los fondos y si fueron empleados para gastos de campaña o actividades internas de SALF.
Contexto político
Se Acabó La Fiesta, el movimiento político fundado por Pérez, ha experimentado un rápido crecimiento en notoriedad gracias a su fuerte presencia en redes sociales y un discurso muy crítico con el sistema político tradicional. En las elecciones europeas más recientes, el partido consiguió representación en el Parlamento Europeo, consolidando a ‘Alvise’ como uno de los rostros emergentes del panorama político español.
Pese a la investigación, el eurodiputado ha reiterado en varias ocasiones su inocencia y ha asegurado que las acusaciones forman parte de una campaña en su contra. Hasta el momento, no se ha pronunciado oficialmente sobre la decisión del Supremo de prolongar la instrucción.
El caso sigue abierto y, con esta prórroga, el Alto Tribunal pretende asegurarse de que todas las pruebas relevantes sean recabadas antes de que finalice el plazo legal de investigación.



