sábado, noviembre 1, 2025
InicioPolíticaEl Supremo destapa irregularidades en el PSOE: pagos en metálico sin control...

El Supremo destapa irregularidades en el PSOE: pagos en metálico sin control y riesgo de blanqueo

El Tribunal Supremo lanza una dura advertencia al PSOE tras detectar graves irregularidades en sus finanzas, incluyendo pagos en metálico sin justificar, fallos en los controles contables y un posible caso de blanqueo de capitales encubierto. La formación liderada por Pedro Sánchez queda una vez más en el centro del huracán judicial.

El Supremo destapa irregularidades en el PSOE

Pagos opacos y contabilidad paralela

Según el informe del Alto Tribunal, existen incoherencias claras entre la contabilidad oficial presentada por el PSOE y los pagos reales detectados por la Unidad Central Operativa (UCO). Los magistrados alertan de que se habrían producido pagos en metálico no registrados, movimientos de fondos sin trazabilidad, y una posible estructura paralela ajena a los controles legales y fiscales exigibles a un partido político.

El papel de Ábalos y Koldo: sin control, con caja

Entre los implicados aparece, una vez más, el exministro de Transportes José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García Izaguirre. Según las declaraciones recogidas por el Supremo, Koldo habría reclamado devoluciones de gastos supuestamente sufragados por la Secretaría de Organización, pese a que no tenía cargo alguno dentro de esa estructura. Los pagos le eran entregados en mano, o bien a su esposa o a un mensajero, sin control ni verificación alguna.

No existe constancia de que ese dinero fuese finalmente repartido entre los verdaderos beneficiarios. La situación evidencia, según el Supremo, un vacío total de control interno que permite considerar la existencia de conductas potencialmente delictivas.

Fallos en el control del dinero y posible blanqueo

El Tribunal alerta de que no se verificaba:

  • Si quien pedía la devolución era quien realmente había incurrido en el gasto.
  • Si los gastos presentados eran reales, personales o incluso fabricados.
  • Si el dinero adelantado provenía de fuentes lícitas o ilícitas.

La gravedad de estas omisiones lleva al Supremo a plantear un riesgo real de blanqueo de capitales. Es decir, que fondos obtenidos de actividades ilícitas podrían haberse blanqueado bajo la cobertura de simples devoluciones de gastos internos.

Caja B del PSOE: la sospecha crece

El informe judicial también alerta sobre el origen desconocido del dinero en caja del partido, del que nadie ha podido aclarar con precisión su procedencia. Los testigos del PSOE solo han sabido indicar que las cantidades en efectivo eran remesas solicitadas al banco, pero no han podido justificar adecuadamente cómo ni para qué se usaban.

Opinión de Zero Censura

Desde Zero Censura, denunciamos que el PSOE ha convertido su contabilidad en un laberinto opaco, donde el dinero fluye sin control, sin comprobación y sin justificación. Y ahora, el Tribunal Supremo pone negro sobre blanco lo que muchos veníamos denunciando: una presunta estructura de financiación paralela, encubierta y potencialmente delictiva.

Si este comportamiento se hubiese detectado en un partido de la derecha, ya habría dimisiones en cadena, imputaciones y portadas a diario. Pero tratándose del partido del Gobierno, todo se silencia, se maquilla o se niega.

Exigimos una investigación penal inmediata, con imputaciones claras y con toda la transparencia que merece la ciudadanía. Porque si hay caja B en el PSOE, la democracia exige respuestas.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR