
Sumar se atribuye valentía del Gobierno mientras surgen tensiones
El socio de coalición del PSOE alza la voz
En medio de una legislatura marcada por tensiones, Sumar se posiciona como el motor de las políticas «valientes» del Gobierno español. La portavoz de Sumar, Verónica Barbero, no ha dudado en afirmar que «sin nosotras en el Gobierno, las políticas que estaría haciendo el PSOE no serían igual de valientes».
Un enfoque crítico sobre el aborto y las políticas laborales
Barbero ejemplificó su declaración refiriéndose al debate sobre el aborto, señalando que hace ocho meses propusieron una opción más arriesgada que la actualmente sobre la mesa. En ese momento, la ministra de Igualdad había comentado que España no estaba lista para tales avances, y ahora se contradice al decir que sí lo está.
Además, la portavoz celebró logros como el permiso de cuidados y la futura reducción de la jornada laboral, interpretándolos como frutos de la presión ejercida por Sumar al PSOE. Sin embargo, la etiqueta de «valientes» en las políticas del Gobierno puede estar en riesgo debido a las diferencias que surgen, como la reciente controversia sobre la cotización de los autónomos.
Tensiones que podrían desestabilizar la coalición
Barbero mostró confianza en que el diálogo prevalecerá en la negociación sobre las cotizaciones, aunque reconoció que la falta de progresividad en la propuesta actual ha desatado discrepancias. Además, se pronunció firmemente contra la intención del PSOE de postergar el cierre de la central nuclear de Almaraz, reiterando que España debe avanzar hacia las energías renovables.
¿Qué pasaría ante un escándalo de financiación?
Por último, ante la pregunta sobre una posible salida de la coalición por un escándalo de financiación ilegal en el PSOE, Barbero no vaciló en aclarar que «si eso se demuestra, no tendría sentido continuar». Sin embargo, también aseguró que actualmente no hay indicios de tal situación, remarcando que el único partido en España condenado por corrupción es el PP.