Las derrotas parlamentarias y la falta de mayorías abren fisuras en Sumar, donde varias voces internas cuestionan la continuidad de la legislatura y alertan de que la estrategia solo beneficia a Podemos, que recupera posiciones extremando su discurso.

Descontento en Sumar ante una legislatura “agotada”
La coalición Sumar enfrenta sus primeras grietas internas. Algunos de sus miembros admiten que “no tiene sentido alargar la legislatura” si el Gobierno no logra reunir mayorías en el Congreso y si las iniciativas fracasan una tras otra.
El malestar se concentra en la idea de que, mientras el bloque de Yolanda Díaz pierde terreno, Podemos capitaliza el desgaste con un discurso más radical y diferenciado.
Compromís abre el debate
En Compromís, la formación valenciana integrada en Sumar, ya se ha abierto el debate:
- “Mientras Sumar retrocede, Podemos recupera posiciones porque marca sus propias líneas rojas”, afirman fuentes de la formación.
- Señalan que el partido de Pablo Iglesias está reforzando su relato, captando votantes críticos con el liderazgo de Yolanda Díaz.
Aunque las críticas no se verbalizaron en la última reunión del grupo parlamentario presidida por Díaz, sí se han trasladado internamente en distintos territorios.
Derrotas que marcan la legislatura
Las derrotas encadenadas en el Congreso son el origen del pesimismo dentro de Sumar:
- El Gobierno ya no cuenta con apoyos suficientes para sacar adelante votaciones clave.
- No habrá Presupuestos ni reforma de la financiación autonómica.
- La reciente votación sobre la cesión de competencias de inmigración a Cataluña reflejó las divisiones: Compromís y la Chunta se desmarcaron, y Podemos votó en contra, presentándose como la “izquierda auténtica” frente al PSOE y Sumar.
El ascenso de Podemos preocupa a Sumar
El avance de Podemos en los territorios donde compite directamente con fuerzas de Sumar inquieta a sus socios. Con un discurso más duro en inmigración, derechos sociales y oposición al PSOE, el partido morado busca recuperar la iniciativa y presentarse como la voz de la izquierda radical frente al desgaste gubernamental.
Una legislatura en duda
Mientras en el PSOE se insiste en agotar la legislatura “con o sin Presupuestos”, en Sumar la sensación es diferente:
- Hay desgaste político y fractura interna.
- El alargamiento de la legislatura puede ser electoralmente suicida.
- El único beneficiado, coinciden distintas voces, es Podemos.
“Es inevitable que este debate se extienda al resto de formaciones de Sumar”, reconocen fuentes internas.