Sudán: 3 384 civiles muertos y un conflicto sin fin
El avance devastador del conflicto en el corazón de África

La crisis en Sudán se intensifica, con un total de 3 384 civiles asesinados en los primeros seis meses de 2025, según un desgarrador informe de la ONU para los Derechos Humanos. Esta cifra alarmante refleja un aumento notable respecto al año anterior, donde se registraron 4 238 muertes en total.
Un conflicto que se vuelve cada vez más sangriento
Este informe destaca que un 70% de las muertes, es decir, 2 398 ciudadanos, se produjeron en enfrentamientos armados, muchas de las cuales fueron a causa de ataques aéreos contra zonas densamente pobladas. Sin embargo, otras muertes, que rondan el millar, se dieron fuera de estas áreas, muchas por ejecuciones sumarias.
El asedio de El Fasher y la creciente brutalidad
La región de Darfur ha emergido como el epicentro de este horror, acentuado por el asedio de más de 500 días en la ciudad de El Fasher, último bastión del ejército sudanés. En abril, más de 500 civiles perdieron la vida en esa ofensiva, la mayoría en campos de desplazados. Las ejecuciones sumarias se han triplicado entre febrero y abril, con un foco especial en Jartum.
Consecuencias humanitarias devastadoras
El conflicto ha dejado a más de 24,6 millones de personas en grave inseguridad alimentaria y en riesgo de hambruna. La situación se convierte en un escándalo humanitario olvidado, con reclamaciones constantes de abusos, incluidos violaciones como arma de guerra.
El alto comisionado de la ONU, Volker Türk, ha enfatizado que la guerra en Sudán es un recordatorio sombrío de los crímenes de guerra que se están perpetuando sin consideración alguna por la vida humana.



