
Silicosis: crisis sanitaria en Valdeorras que reclaman soluciones
Pacientes jóvenes y un sistema que falla
Isaac Lordén, víctima de silicosis grado 3, enfrenta el día a día con dificultad. Esta enfermedad crónica e incurable afecta a más de 60 personas en Galicia solo en lo que va de 2024. El principal culpable es el polvo de sílice que se libera en las canteras de pizarra, vital para la economía local.
El abandono institucional y las demandas del sector
La comarca de Valdeorras sufre por la falta de apoyos de las administraciones. La escasez de infraestructuras es alarmante y se ha agudizado con los recientes incendios que han devorado sus montes y viñedos, pilares de su economía. Los pacientes piden que la Xunta de Galicia implemente un servicio de neumología en su hospital comarcal.
Una epidemia silenciosa entre los jóvenes
A pesar de los avances en seguridad laboral, los casos de silicosis aumentan y lo alarmante es que son cada vez más jóvenes quienes la padecen. Este dato debe hacer reflexionar sobre las condiciones de trabajo y la protección del trabajador en un sector que, aunque productivo, parece desatender la salud de sus trabajadores.
Conclusiones y perspectivas
El podcast «Esto Merece Una Explicación» profundiza en esta problemática, revelando un crítico panorama donde la salud y la economía chocan. La pregunta que queda es: ¿qué medidas se están tomando para prevenir esta tragedia sanitaria que se cierne sobre Valdeorras?



