La demanda de los propietarios dispara las coberturas contra okupas: Línea Directa confirma el éxito de su seguro antiokupación con más de 350 siniestros tramitados. Las aseguradoras lo replican ante una realidad que el Gobierno se niega a reconocer.
La okupación deja de ser un problema marginal: se consolida como una amenaza sistémica a la propiedad privada.
El mercado asegurador responde, mientras el Ejecutivo sigue sin ofrecer soluciones legales efectivas.
“El seguro frente a la okupación ha sido un éxito”, afirmó este miércoles Patricia Ayuela, consejera delegada de Línea Directa, al presentar los resultados semestrales de la compañía. La aseguradora reveló un dato que deja poco margen a la interpretación: más del 70 % de las nuevas pólizas de hogar incluyen ya una cobertura específica frente a la okupación ilegal.
Lo que nació como una cobertura puntual, se ha convertido en una de las garantías más contratadas por los propietarios, especialmente en zonas de alta presión inmobiliaria o en segundas residencias. En solo dos años, la aseguradora ha tramitado ya más de 350 siniestros relacionados con okupaciones, una cifra que desmonta el relato del Gobierno que aún se empeña en minimizar el fenómeno.
El mercado responde ante el vacío legislativo
Las pólizas antiokupación ofrecen asistencia legal, gastos de desalojo, defensa jurídica integral y cobertura durante todo el proceso judicial. La iniciativa de Línea Directa ha sido tan bien recibida por el mercado que otras aseguradoras han replicado el modelo, confirmando que la preocupación es real y generalizada.
Mientras Sánchez calla, el sector privado reacciona ante un fenómeno que deja a miles de propietarios desamparados por una justicia lenta y unas leyes que, en ocasiones, protegen más al okupa que al dueño legítimo.
Más seguros, más ingresos… y más propietarios hartos
La cobertura frente a okupas ha coincidido con un aumento del 7,5 % en las primas del ramo de hogar, que sumaron 84,5 millones de euros en el primer semestre de 2025. La cartera de pólizas también creció un 4,3 %, alcanzando las 760 000 pólizas activas.
En conjunto, Línea Directa registró un beneficio neto de 43,8 millones de euros, un 72,2 % más que en el mismo periodo del año anterior, con más de 3,58 millones de asegurados en todo el país. El mercado ha hablado: los propietarios exigen protección real ante un problema real.
De TikTok a la tragedia: okupas organizados y víctimas olvidadas
El auge del seguro antiokupación refleja también la inacción institucional frente a un fenómeno que crece por la falta de castigo y el efecto llamada. En redes como TikTok se difunden tutoriales ilegales y redes de mafias que ofrecen viviendas okupadas como “gangas”, mientras miles de familias sufren procesos judiciales interminables para recuperar su hogar.
Casos como el del anciano de 95 años que lleva años intentando recuperar su única vivienda, o el de propietarios que compraron casas por 180 000 euros y jamás pudieron vivir en ellas, son la punta del iceberg de una situación insostenible.