jueves, octubre 2, 2025
InicioEconomíaLa ministra de Seguridad Social plantea las cuotas de autónomos de 2026...

La ministra de Seguridad Social plantea las cuotas de autónomos de 2026 sin ATA en la mesa

El Gobierno de Sánchez prepara nuevas subidas para los autónomos sin haber solucionado los errores del sistema actual. ATA planta la negociación: “No cuenten con nosotros para seguir machacando al autónomo”.

La ministra de Seguridad Social plantea las cuotas de autónomos de 2026 sin ATA

El Ministerio convoca la mesa sin solucionar los errores del sistema

La ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz, ha anunciado que quiere iniciar en dos semanas la negociación para las cuotas de autónomos en 2026, pero lo hace ignorando completamente las demandas de ATA, la mayor organización representativa del colectivo.

Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) han dejado claro que no se sentarán en la mesa, al considerar que no se ha resuelto ni uno solo de los problemas estructurales que arrastra el sistema de cotización por ingresos reales, impuesto por el Ejecutivo socialista.

ATA: “No se ha cumplido nada; no cuenten con nosotros”

Según ATA, el Gobierno no ha atendido ninguna de las exigencias enviadas al ministerio antes del verano. La situación actual es insostenible:

  • Miles de autónomos afectados por errores en la regularización de cuotas, especialmente en casos de pluriactividad.
  • El cese de actividad sigue siendo una “estafa”: 6 de cada 10 autónomos no pueden acceder al “paro” al cerrar su negocio.
  • Subsidio para mayores de 52 años: los autónomos están excluidos.
  • Interpretaciones arbitrarias de la ley que penalizan a colaboradores y societarios.

La vicepresidenta de ATA, Celia Ferrero, ha sido clara:

Una negociación con trampa

El Gobierno convocará a otras asociaciones como UPTA y UATAE, así como a los sindicatos afines, con el objetivo de seguir “desplegando” su sistema de cotización. Pero lo hará sin la voz crítica del colectivo mayoritario, en lo que parece ser una negociación de cartón piedra para legitimar medidas ya decididas.

Desde ATA incluso advierten que podría prorrogarse la tabla de 2025, lo que evidenciaría el fracaso del sistema. A día de hoy, ni siquiera se ha completado la regularización del año 2023.

Lorenzo Amor denuncia: “Se está castigando al autónomo”

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha recordado que mientras un asalariado despedido accede al desempleo sin obstáculos, a un autónomo que cierra se le deniega el cese de actividad en 6 de cada 10 casos.

Además, Amor denuncia que la Seguridad Social está aplicando interpretaciones unilaterales y abusivas, como colocar a los autónomos en pluriactividad en el tramo más alto de cotización, pese a que ya cotizan por cuenta ajena.

¿Qué pasa si no se aprueban las nuevas tablas?

A menos de cuatro meses de cerrar el año, expertos apuntan que es prácticamente imposible negociar, acordar y tramitar legalmente una nueva tabla de cotizaciones para 2026. Si no hay acuerdo ni tiempo, se prorrogarían las cuotas de 2025… y el problema seguiría sin resolverse.

Mientras tanto, el Gobierno sigue acumulando promesas incumplidas: la reforma fiscal, el sistema de módulos, las deducciones reales o el régimen de IVA franquiciado siguen congelados o bloqueados.

¿Quién defiende hoy a los autónomos?

Con ATA fuera de la mesa, y UPTA y UATAE alineados con los intereses del Gobierno, el colectivo de autónomos queda huérfano en una negociación crucial para su futuro.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR