jueves, octubre 2, 2025
InicioPolíticaSánchez lanza otro “gran pacto” climático para abrir el curso político: más...

Sánchez lanza otro “gran pacto” climático para abrir el curso político: más propaganda y cero soluciones

El presidente del Gobierno presentará este lunes su propuesta de Pacto de Estado ante la llamada «emergencia climática», mientras España sufre el desempleo, la inseguridad y la asfixia fiscal. Una cortina de humo ideológica en plena crisis interna del Ejecutivo.

Sánchez presenta su pacto climático este lunes

Una puesta en escena verde para salvar la narrativa

Este lunes 1 de septiembre, Pedro Sánchez abre el curso político con la enésima puesta en escena mediática: presentará a las 12:00 horas en el Ministerio para la Transición Ecológica su propuesta de Pacto de Estado por el clima, acompañado de Cristina Narbona, presidenta del PSOE y referente del ecologismo radical del partido.

El anuncio se vende como una medida “urgente” para afrontar la “emergencia climática”, pero llega en un momento en que el Gobierno huye hacia adelante con propaganda ideológica mientras evita los debates reales: el coste de la vida, la falta de vivienda, la inmigración descontrolada y la inestabilidad institucional.

Más “pactos” vacíos mientras la economía se hunde

El llamado “pacto climático” no es más que otro intento de blindar la agenda verde del Gobierno, pese al creciente rechazo ciudadano al ecologismo punitivo, que penaliza al ciudadano medio con más impuestos, restricciones energéticas y prohibiciones.

Desde Moncloa se insiste en un “gran acuerdo de país”, pero no aclaran si será debatido ni consensuado con la oposición, ni qué impacto real tendrá en el empleo, el campo o la industria nacional. Ni rastro de medidas concretas. Solo titulares.

¿Y la emergencia social, señor Sánchez?

Mientras tanto, España sufre una de las inflaciones más altas de Europa, una presión fiscal asfixiante, oleadas de inmigración ilegal, y un Gobierno dividido, con socios como Podemos disparando contra su propio presidente.

En este contexto, la ofensiva climática de Sánchez no parece otra cosa que un intento de desviar la atención y reforzar su imagen ante Bruselas y el lobby globalista. El ciudadano medio, mientras tanto, seguirá pagando la factura verde sin voz ni voto.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR