jueves, octubre 2, 2025
InicioPolíticaSánchez negocia cesión por ley para demostrar que “esto no es ingobernable”

Sánchez negocia cesión por ley para demostrar que “esto no es ingobernable”

Pedro Sánchez se juega mucho en los próximos días. A las puertas del ecuador de la legislatura, el presidente del Gobierno intenta aprobar hasta siete leyes en el pleno del 22 de julio con un solo objetivo: enviar el mensaje de que su Ejecutivo aún es capaz de gobernar. Para lograrlo, el presidente ha iniciado una intensa operación política que incluye pactos fiscales con ERC, concesiones sobre Seguridad Social al PNV y nuevas cesiones a Junts en Bruselas.

Según fuentes de La Moncloa, la estrategia es clara: engrasar a los socios y elegir cuidadosamente qué proyectos someter al Congreso. El mensaje que Sánchez quiere dejar antes del receso estival es rotundo: “Esto no es ingobernable.”

Supervivencia legislativa: el verdadero partido

El Gobierno viene de superar con menos dificultades de las previstas el “pleno de la corrupción” del pasado miércoles. En Moncloa celebran que sus socios—ERC, Junts, Sumar, PNV, BNG y Compromís—no rompieran filas, lo que dio al Ejecutivo un valioso respiro político.

Pero el siguiente desafío es mayor. El 22 de julio, el Congreso debatirá y votará siete leyes, cuatro de ellas ya remitidas por el Senado:

  • Ley de responsabilidad civil y seguros de circulación.
  • Creación de la Agencia Estatal de Salud Pública.
  • Convenio Económico con Navarra.
  • Reforma del Régimen Económico y Fiscal de Canarias.

Las otras tres aún están por decidir, aunque una de ellas probablemente será la controvertida ley de reducción de jornada laboral, impulsada por Yolanda Díaz, que todavía no tiene los apoyos amarrados. Las otras dos están en el aire, a la espera de lo que decidan esta semana los negociadores del Ejecutivo.

Cesiones para resistir

Para sobrevivir a este nuevo «matchball», el Gobierno está haciendo malabarismos diplomáticos con sus aliados. Esta semana se han activado tres frentes:

  • Con ERC, Sánchez negocia el traspaso efectivo de la recaudación de impuestos a la Agencia Tributaria Catalana, en una reunión clave con la Generalitat el lunes 14.
  • Con el PNV, el presidente se reunirá con el lehendakari Imanol Pradales para abordar la transferencia del régimen económico de la Seguridad Social, uno de los compromisos de la investidura.
  • Con Junts, el Gobierno volverá a mover ficha en Bruselas para intentar que el catalán sea reconocido como lengua oficial en Europa, una de las exigencias clave de Carles Puigdemont para seguir sosteniendo a Sánchez.

“No estamos muertos… aún”

Desde el entorno de Sánchez reconocen la tensión interna: “Estábamos en medio de un tornado, pero hemos ganado este partido. No la Liga.” El objetivo es salir del parón veraniego con cierto oxígeno y la narrativa de que el Gobierno aún tiene capacidad legislativa, pese a las constantes crisis internas, los escándalos como el de Paco Salazar y el desgaste creciente del ala socialista.

En la oposición, sin embargo, lo tienen claro: aprobar leyes no implica estabilidad. Fuentes del PP afirman que las leyes del Senado no sirven como “termómetro real”, y que los verdaderos indicadores serán la votación sobre la reducción de la jornada y la polémica Ley Bolaños, aún sin fecha firme.

Conclusión: ganar tiempo… y relato

Sánchez intenta fabricar una victoria parlamentaria para resistir hasta otoño. En Moncloa lo tienen claro: “Si el día 22 apruebo leyes, desmontamos el relato de la ingobernabilidad.” Pero, como reconocen en privado, la presión mediática y política es asfixiante. Cada votación es una supervivencia agónica y cada cesión, un precio que pagar para mantener en pie una mayoría frágil.

La duda ahora es si el 22 de julio será una victoria táctica… o el último acto antes de la descomposición.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR