jueves, octubre 2, 2025
InicioPolíticaSánchez logra entrar “in extremis” en la cumbre de líderes sobre Ucrania...

Sánchez logra entrar “in extremis” en la cumbre de líderes sobre Ucrania tras quedar inicialmente fuera

Pedro Sánchez ha conseguido a última hora participar de forma telemática en la cumbre internacional sobre Ucrania, un encuentro clave en el que, en principio, el presidente del Gobierno no estaba incluido. El hecho de que Exteriores haya tenido que maniobrar para garantizar su presencia revela la pérdida de peso internacional que España arrastra en los últimos meses.

De quedar fuera en Londres a colarse por videollamada

Fuentes gubernamentales han confirmado que Sánchez no figuraba en la lista inicial de participantes en la cumbre de este miércoles, convocada por el canciller alemán Friedrich Merz. La situación recuerda al episodio del pasado 9 de agosto, cuando quedó fuera de una reunión organizada en Londres por el vicepresidente de Estados Unidos.

Esta vez, la diplomacia española logró que el presidente interviniera a distancia, evitando así un nuevo episodio de exclusión que habría supuesto otro golpe a su imagen exterior.

Un foro internacional de alto nivel

En el encuentro virtual participan Donald Trump, presidente de Estados Unidos; Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania; así como los líderes de Francia, Reino Unido, Italia, Polonia y Finlandia. También estarán presentes Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; António Costa, presidente del Consejo Europeo; y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

La cita forma parte de la Coalition of the Willing (“coalición de los dispuestos”), un grupo de 31 países que desde marzo de 2025 han prometido reforzar el apoyo a Ucrania más allá del respaldo militar actual.

Sánchez prioriza su agenda exterior… pero sigue bajo sospecha

El presidente ha encargado al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, que priorice la agenda internacional para recuperar influencia tras varios reveses diplomáticos. Sánchez ha dedicado gran parte del verano a actos exteriores, antes de retirarse a Lanzarote para sus vacaciones, y planea mantener esta estrategia a partir de septiembre.

El cambio de foco coincide con su interés en evitar la exposición a la política nacional, marcada por casos de corrupción que afectan a su partido y por las tensiones derivadas de su negativa a comprometer el 5% del PIB en defensa, decisión que molestó a numerosos aliados de la OTAN.

El objetivo: evitar la irrelevancia internacional

El episodio de su exclusión inicial en esta cumbre y en la anterior reunión de Londres ha reforzado la percepción de que España está perdiendo peso en la escena global. En un contexto en el que la guerra de Ucrania redefine alianzas y estrategias, quedar fuera de las conversaciones de alto nivel puede dejar a nuestro país sin capacidad real de influencia en decisiones clave para la seguridad europea.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR