
Sánchez celebra acuerdo entre Israel y Hamás como un nuevo inicio
Una esperanza de paz tras años de conflicto
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado este jueves el acuerdo entre Israel y la organización terrorista Hamás, anunciado por el presidente de EE. UU., Donald Trump, que busca establecer un alto el fuego en la Franja de Gaza. Sánchez dijo confiar en que este acuerdo represente «el comienzo de una paz justa y duradera«.
La necesidad de recordar el pasado
En un mensaje publicado en la red social X, el jefe del Ejecutivo hizo un llamado a «mirar el futuro», pero con «memoria» para que las «atrocidades» cometidas en Palestina no se repitan. La visión de Sánchez, a pesar de ser optimista, se enfrenta a una realidad compleja de relaciones internacionales y conflictos persistentes.
Reacciones en el Gobierno
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, también se mostró esperanzado y declaró que es indispensable que el acuerdo se concrete definitivamente. Albares subrayó la importancia de una paz «definitiva» y no solo temporal, haciendo hincapié en la necesidad de establecer una solución de dos Estados.
Postura opositora en la política española
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se unió a la celebración del acuerdo, expresando que el plan de paz de Trump comienza a dar resultados. Feijóo considera que el cumplimiento total del acuerdo podría abrir las puertas a un futuro menos conflictivo, aunque persisten dudas sobre la viabilidad de esta paz duradera.