jueves, octubre 2, 2025
InicioNacionalSánchez cede Hacienda a Cataluña y dinamita el modelo fiscal común: golpe...

Sánchez cede Hacienda a Cataluña y dinamita el modelo fiscal común: golpe directo a Madrid

El acuerdo entre el Gobierno y la Generalitat consuma un trato de favor al separatismo: cupo propio, más recursos y castigo a las regiones que bajan impuestos, como Madrid.

El Gobierno de Pedro Sánchez ha rubricado lo que muchos consideran la claudicación final ante el separatismo catalán: la cesión progresiva de todos los impuestos a la Generalitat. El pacto, firmado este lunes, establece un nuevo sistema fiscal exclusivo para Cataluña, al estilo del régimen vasco y navarro, rompiendo así el principio de igualdad fiscal entre comunidades.

Según el texto oficial, se trata de «desplegar una Hacienda catalana» que legisle, gestione, recaude e inspeccione todos los tributos. Esta cesión, que empieza con el IRPF, abre la puerta a que Cataluña administre casi la totalidad de su fiscalidad, algo que ha sido una reclamación histórica del independentismo.

El acuerdo se sustenta en cinco puntos clave:

  1. Cupo a la catalana: Se implanta un sistema por el cual Cataluña aportará una cantidad pactada (sin cifras concretas por ahora) a cambio de gestionar sus impuestos. Un sistema opaco que recuerda al cupo vasco y que muchos temen se convierta en una «barra libre» para que los independentistas tengan más y paguen menos.
  2. Cuota de solidaridad difusa: Se introduce una supuesta cuota de solidaridad con el resto de comunidades, pero sin calendario ni mecanismos claros. Se prevé que será temporal, pero ni siquiera eso se garantiza. La redacción del texto deja todo abierto a futuras negociaciones… entre socios.
  3. Financiación adicional y condonación de deuda: Además del control fiscal, la Generalitat accederá a nuevos fondos específicos para competencias exclusivas. A esto se suma la ya anunciada condonación de 17.000 millones de euros de deuda, un privilegio que ninguna otra región ha recibido.
  4. Ataque a la autonomía de Madrid: El documento no solo premia a Cataluña, también castiga a Madrid. Se proponen nuevos «mecanismos» para frenar la competencia fiscal a la baja, es decir, limitar la libertad de regiones como Madrid para bajar impuestos. Un ataque frontal a la política liberal de Isabel Díaz Ayuso.
  5. Fin de las entregas a cuenta: Se elimina el sistema de anticipos mensuales del Estado, sustituyéndolo por un modelo basado en la recaudación real. Esto permitirá a Cataluña administrar directamente sus ingresos, sin pasar por el control de Hacienda.

Este acuerdo no solo significa un paso más hacia la ruptura del modelo autonómico, sino también una traición a millones de españoles que ven cómo su esfuerzo fiscal se destina a comprar la paz con el separatismo. Mientras Madrid y otras regiones competitivas ven limitada su autonomía, Cataluña se convierte en un Estado dentro del Estado.

El Gobierno asegura que otras comunidades podrán acogerse a este sistema. Pero la realidad es que sólo una región con capacidad de chantaje político ha conseguido este trato: Cataluña. Una muestra más de que, con Sánchez, quien paga menos es quien más grita.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR