miércoles, octubre 1, 2025
InicioEconomíaEl agujero de las pensiones se dispara con Sánchez: más de 126...

El agujero de las pensiones se dispara con Sánchez: más de 126 000 millones y creciendo a ritmo de 10 000 millones al año

Pedro Sánchez ha convertido la caja de las pensiones en un pozo sin fondo. Desde su llegada al poder, la deuda de la Seguridad Social se ha disparado en casi 100 000 millones, generando un agujero insostenible que ya supera los 126 000 millones de euros.

Una ruina contable sin precedentes

España sufre un colapso estructural en el sistema de pensiones, alimentado por la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez. La deuda de la Seguridad Social ha alcanzado los 126 174 millones de euros, según las cifras oficiales del Banco de España y la Intervención General del Estado. Esto representa 98 800 millones más que cuando el líder socialista tomó el poder en 2018.

El ritmo de deterioro es demoledor: solo entre marzo de 2024 y marzo de 2025, el agujero se incrementó en 10 004 millones. Un récord histórico que certifica la quiebra técnica del sistema.

Un sistema sostenido artificialmente por subvenciones y préstamos

En lugar de resolver el desequilibrio, el Ejecutivo socialista ha optado por inyectar subvenciones públicas sin control: en 2024 transfirió 151 356 millones de euros a la Seguridad Social. Y aún así, no bastó. Para pagar la paga extra de los pensionistas, Sánchez tuvo que conceder un préstamo adicional de 10 000 millones.

Mientras se presumen récords de afiliación, la realidad contable es otra: jamás con tantos cotizantes el sistema había estado tan endeudado. El patrimonio neto negativo supera los -100 000 millones de euros, lo que, en una empresa privada, significaría cierre inmediato.

El legado de Sánchez: deuda, dependencia y propaganda

Cuando Pedro Sánchez llegó a La Moncloa, la deuda de la Seguridad Social era de 27 363 millones. Hoy, roza los 126 174 millones, tras 7 años de promesas y propaganda. Bajo su mandato, la deuda pública total del Estado ha pasado de 1,16 billones a 1,68 billones de euros.

Mientras tanto, el Gobierno presume de récords de afiliación, ocultando que cada trabajador nuevo no compensa el gasto desbocado ni equilibra un sistema inviable.

¿Soluciones o parcheos?

Los expertos llevan años advirtiendo: sin reformas estructurales, como una mayor edad de jubilación, penalizaciones a jubilaciones anticipadas o una reforma profunda del modelo contributivo, el sistema se hundirá.

La única “respuesta” de Sánchez ha sido parchear con más gasto, más deuda y más propaganda. Mientras tanto, los españoles se enfrentan a un futuro incierto, con pensiones cada vez más en peligro.

¿Un modelo insostenible?

La Seguridad Social ya no se sostiene con sus propios ingresos. Vive de las transferencias estatales, préstamos constantes y propaganda oficialista. La gestión de Sánchez ha dejado claro que ni con récords de empleo logra estabilizar la caja de las pensiones.

Y todo mientras se destinan miles de millones a “ministerios de igualdad”, subvenciones ideológicas o a financiar chiringuitos políticos. Una fórmula letal para el bolsillo de los españoles.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR