
Salud mental: segunda causa de bajas laborales en España
Alarma social por el aumento de trastornos mentales
Los trastornos mentales son la segunda causa de baja por incapacidad temporal en España, con la depresión como motivo más común y una duración media de 167,9 días. Un dato alarmante que requiere atención urgente, especialmente con el Día Mundial de la Salud Mental a la vista.
Datos que no se pueden ignorar
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) advirtió que las bajas por síntomas emocionales han aumentado cerca de un 490% entre 2018 y 2024, junto a un 230% en estrés grave y un 120% en trastornos de ansiedad. Esto no es un fenómeno aislado, es el resultado de condiciones laborales precarias y riesgos psicosociales.
La amenaza de la sobrecarga digital
A pesar de algunas mejoras legislativas, los trabajadores siguen viviendo una sobrecarga digital constante. Un estudio revela que el 73% de los empleados responden mensajes fuera del horario laboral, lo que sin duda contribuye a este deterioro en la salud mental.
Propuestas desde la derecha
Desde nuestra perspectiva, es crucial que las empresas implementen estrategias eficaces de prevención del riesgo psicosocial y fomenten un ambiente laboral saludable. Solo así se podrá atajar y gestionar la creciente ola de incapacidades laborales por problemas de salud mental.