sábado, noviembre 8, 2025
InicioInternacionalSáhara Occidental: la lucha del pueblo saharaui ante la desidia internacional

Sáhara Occidental: la lucha del pueblo saharaui ante la desidia internacional

Sáhara Occidental: la lucha del pueblo saharaui ante la desidia internacional

Un conflicto de 50 años sin solución a la vista

En la región de Tinduf, en Argelia, resiste el pueblo saharaui, que aún vive en el exilio tras huir de su tierra en 1975. Este conflicto ha provocado medio siglo de lucha y resistencia por su independencia. El Sáhara Occidental, un territorio de 266 000 km², es actualmente el último territorio no autónomo de África.

El impacto del año 1975

El 1975 es un año crucial: Marruecos lanza la Marcha Verde con 350 000 colonos, mientras España, preocupada por su inestabilidad interna, abandona a los saharauis a su suerte. A pesar de los intentos de realizar un referéndum impulsado por la ONU, la situación se ha estancado con el rechazo de Marruecos a aceptar la autodeterminación saharaui.

La guerra y las negociaciones infructuosas

Desde entonces, el conflicto se ha intensificado en varias ocasiones, con la guerra entre el Frente Polisario, Marruecos y Mauritania, y múltiples intentos fallidos de negociar un referéndum. En el 1991, se estableció un alto el fuego bajo la MINURSO, pero hasta hoy, no se ha celebrado la votación que promete la autodeterminación.

Cambio de la postura española: ¿un error estratégico?

El reciente apoyo del presidente español Pedro Sánchez a la propuesta de autonomía de Marruecos ha sido considerado por muchos como un acto de deserción ante las responsabilidades históricas de España. La presión internacional se ha intensificado, mientras el Frente Polisario sigue insistiendo en el derecho a un referéndum.

Un futuro incierto

Con el respaldo de Estados Unidos y otros países a la soberanía marroquí, la situación se complica aún más. La sociedad civil en España continúa apoyando a los saharauis, haciendo un llamado a la acción y la solidaridad. Las vacantes de los saharauis en los campamentos de Tinduf tienen un impacto positivo en sus vidas, pero la verdadera lucha por la autodeterminación sigue sin estar resuelta.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR