Moscú golpea con 805 drones y 13 misiles en un ataque sin precedentes. El edificio central del Gobierno ucraniano arde por primera vez desde el inicio de la invasión. Al menos cuatro muertos, entre ellos un bebé.

Un ataque aéreo sin precedentes
La madrugada del domingo, Rusia lanzó el mayor ataque aéreo desde el inicio de la invasión en 2022, golpeando con 805 drones y 13 misiles distintos puntos de Ucrania. Entre los objetivos alcanzados, por primera vez, se encuentra el edificio central del Gobierno en Kiev, en el distrito histórico de Pecherskyi.
El ataque dejó al menos cuatro muertos, entre ellos un bebé, y más de 20 heridos. También causó graves daños en ciudades como Zaporizhia, Kryvyi Rih, Odesa, Sumy y Chernihiv.
Kiev bajo fuego: un símbolo atacado
La primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, confirmó que es la primera vez que el Gobierno es atacado directamente en la capital. Testigos presenciales describieron columnas de humo elevándose sobre Kiev mientras bomberos intentaban contener las llamas.
Edificios residenciales también fueron golpeados:
- Un bloque de nueve plantas quedó parcialmente destruido.
- Restos de drones provocaron incendios en un complejo de 16 plantas.
- En Darnytskyi, se halló el cuerpo de un bebé entre los escombros.
Zelenski pide más defensas aéreas
El presidente Volodímir Zelenski denunció que el ataque fue un “crimen deliberado” para prolongar la guerra y reclamó a sus aliados más sistemas de defensa aérea.
“Estos asesinatos, cuando la diplomacia pudo haber comenzado hace mucho, son una prolongación deliberada del conflicto”, escribió en X.
El mandatario ucraniano también habló con Emmanuel Macron para coordinar respuestas diplomáticas y militares.
Reacciones internacionales
- El primer ministro polaco, Donald Tusk, acusó a Europa de “dilatar una reacción fuerte contra Putin”.
- Desde Estados Unidos, Donald Trump expresó frustración con Moscú, aunque sigue evitando sanciones más duras.
- Europa debate incluso la posibilidad de enviar tropas al terreno, algo que Moscú considera una línea roja.
Ucrania responde: golpe al oleoducto ruso Druzhba
En paralelo, el ejército ucraniano confirmó un ataque al oleoducto Druzhba en la región rusa de Briansk, causando “daños significativos”. Esta operación forma parte de la estrategia de Kiev de atacar el complejo energético ruso, la principal fuente de financiación de la guerra.
Además, en Kremenchuk se registraron explosiones que cortaron la electricidad y dañaron un puente sobre el Dniéper, mientras que en Odesa varios incendios arrasaron bloques residenciales.
Un conflicto cada vez más brutal
Con más de 11 horas de alertas aéreas continuas en Kiev y un ataque que marca un punto de inflexión simbólico al golpear el corazón del poder ucraniano, la guerra entra en una fase aún más cruda.
¿Estamos ante una escalada definitiva de Moscú para doblegar a Ucrania… o ante un pulso desesperado de Putin para forzar negociaciones en sus propios términos?