La ministra de Defensa señala al líder del PP mientras desvía la responsabilidad de la gestión de los incendios hacia las comunidades autónomas. Su intervención en el Senado estuvo marcada por ataques políticos y 50 minutos de vídeos propagandísticos de su Ministerio.

Incendios y polémica política
La ola de incendios forestales que arrasa miles de hectáreas en España ha escalado también al terreno político. Mientras las comunidades autónomas —en su mayoría gobernadas por el Partido Popular— denuncian la falta de apoyo y coordinación del Gobierno central, la ministra de Defensa, Margarita Robles, compareció en el Senado para defender la labor de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y lanzar ataques contra la oposición.
Robles: “El Ejército no actúa de oficio”
Robles recordó que, según la normativa, la UME y los recursos del Estado solo intervienen cuando las comunidades elevan la alerta al nivel 2, insistiendo en que son los gobiernos autonómicos quienes tienen la competencia y la responsabilidad principal.
En su discurso, la ministra reprodujo 50 minutos de vídeos publicados en Twitter por su propio Ministerio, donde se mostraban las actuaciones de la UME y las Fuerzas Armadas en la lucha contra el fuego.
Ataques directos al PP
La ministra cargó contra Alberto Núñez Feijóo, acusándole de “salir como elefante en cacharrería” pidiendo la intervención del Ejército cuando éste ya estaba desplegado. Según Robles, esa presión llevó a que varias comunidades autónomas gobernadas por el PP hicieran “peticiones sorprendentes” y de “cantidades de recursos increíbles”, que calificó incluso como inviables en toda la Unión Europea.
“Media hora después de la declaración de Feijóo, tres comunidades con las que se trabajaba desde hacía días nos hicieron llegar necesidades que antes no tenían: peticiones abstractas, con recursos imposibles de conseguir”, dijo Robles.
La ministra aseguró además que algunos consejeros autonómicos “se sintieron abochornados” cuando fueron contactados por la UME para coordinar esas solicitudes.
Medios no utilizados
Robles fue más allá y acusó a varias comunidades de no haber utilizado los medios solicitados. Como ejemplo, mencionó:
- 20 helicópteros de transporte de personal: entregados el 17 de agosto, pero aún sin uso el 22.
- Módulos de servicio y cocinas de campaña para 200 personas: apenas utilizados por 20 comensales y dos turistas.
El trasfondo: el fuego como batalla política
El enfrentamiento evidencia cómo la crisis de los incendios se ha convertido en un arma política. El Gobierno culpa a las comunidades autónomas del PP por falta de previsión, mientras desde éstas se denuncia la falta de apoyo real del Ejecutivo de Sánchez y la propaganda política del Ministerio de Defensa.
¿Estamos ante una verdadera coordinación nacional contra los incendios o ante una nueva estrategia del Gobierno para eludir responsabilidades mientras arden los montes españoles?



