sábado, noviembre 1, 2025
InicioDeportesRecoba operado con éxito: adiós a la temporada en Las Palmas

Recoba operado con éxito: adiós a la temporada en Las Palmas

Recoba, de Las Palmas, se opera con éxito tras romper el ligamento cruzado y se pierde la temporada; la gestión del club genera dudas y polémica.

Recoba operado con éxito: adiós a la temporada en Las Palmas

La grave lesión y el silencio inicial ponen en tela de juicio la gestión del club

Jeremía Recoba, centrocampista uruguayo hijo de la leyenda Álvaro Recoba, fue sometido exitosamente a una operación para reparar la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. La lesión, sufrida el 10 de octubre en el empate sin goles contra Granada, pone punto y final a la temporada para el jugador, firmado recientemente por Las Palmas por cerca de un millón de euros.

Silencio y ambigüedad que perjudican al club y al jugador

A pesar de la gravedad de la lesión, el club tardó tres días en confirmar el diagnóstico y mantuvo un discurso ambiguo sobre la operación hasta que la propia UD emitió un escueto comunicado oficial este martes, sin dar detalles sobre el lugar de la intervención ni el proceso de recuperación. Este secretismo genera dudas sobre la transparencia y profesionalidad del club en la gestión médica y comunicativa.

Una oportunidad perdida y la temporada perdida

El entrenador Luis García no contaba inicialmente con Recoba, que acumulaba apenas 178 minutos en seis partidos, y su baja obligará a Las Palmas a buscar un sustituto en una situación delicada. El rendimiento del futbolista y la poca confianza del técnico alimentan la polémica sobre la inversión realizada y la planificación deportiva del club.

Reflexión política y deportiva desde la España real

En un contexto donde las entidades deportivas deberían mostrar ejemplaridad en transparencia y eficiencia, la gestión de Las Palmas recuerda a la opacidad típica de muchas instituciones públicas. Mientras se destina tiempo y dinero a comunicar lo irrelevante o a ocultar problemas reales, se debilita la confianza de la afición y se pone en riesgo la competitividad. La caótica organización deportiva sigue reflejando el fracaso de un modelo que no valora el mérito y la profesionalidad, factores que España debe recuperar para no seguir siendo un país de segunda en el deporte y en la gestión.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR