Quesos franceses y listeriosis: alerta en España tras muertes
El peligro en la mesa: quesos que cruzan fronteras
Los quesos de la empresa francesa Chavegrand, supuestamente responsables de un brote de listeriosis que ha causado la muerte de dos personas en Francia, han llegado a España. Este hecho ha sido confirmado por el Ministerio de Agricultura, generando preocupación entre los consumidores.
Una situación alarmante
Las autoridades sanitarias francesas han declarado que este brote está vinculado a quesos elaborados en su planta de Lascoux, distribuidos en cadenas como Leclerc, Lidl, y Carrefour. Desde el 9 de agosto, se ha instado a los consumidores a no consumir estos productos y a estar alertas ante síntomas como fiebre o dolores musculares.
Una red de distribución global
El alcance de esta alerta es global, afectando a 14 países de la Unión Europea y varios Estados fuera de ella, destacando la vulnerabilidad del sistema de control alimentario. ¿Cómo es posible que quesos potencialmente letales lleguen a nuestra mesa?
Análisis cauteloso
Francia ha utilizado el Sistema de Alerta Rápida para notificar sobre este brote, que hasta ahora ha afectado a 21 personas. La listeriosis es ya la segunda causa de muerte por intoxicación alimentaria en el país galo. Mientras tanto, en España, la situación debe ser manejada con la máxima prudencia y responsabilidad por parte de las autoridades.