jueves, octubre 2, 2025
InicioPolíticaPuigdemont insulta a los jueces y exige cumplir la ley… la que...

Puigdemont insulta a los jueces y exige cumplir la ley… la que le conviene

El expresidente fugado de Cataluña celebra su huida de España durante la investidura de Illa y tacha de “golpistas” a los magistrados del Tribunal Supremo mientras reclama respeto a la ley de amnistía.

El prófugo que pide “cumplir la ley”

Carles Puigdemont, el mismo que en 2017 rompió la Constitución, ignoró los requerimientos del Tribunal Constitucional, impulsó las “leyes de desconexión” y se proclamó presidente de una república ilegal antes de fugarse, ha vuelto a dar una lección de incoherencia política.

En un mensaje en la red social X, el líder de Junts ha llamado “golpistas” a los jueces del Tribunal Supremo por no aplicar a su gusto la ley de amnistía aprobada por Pedro Sánchez.

El exmandatario catalán celebraba así el primer aniversario de su rocambolesca evacuación de España durante la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat.

El “gesto heroico” según Puigdemont

En su mensaje, Puigdemont relata cómo abandonó el Arco del Triunfo tras constatar que no podría acceder al Parlament sin ser detenido. Afirma que tenía el “deber” de evitar su arresto y que su objetivo era denunciar una supuesta anomalía democrática en España.

“La ley de amnistía había entrado en vigor y el Supremo no tiene ningún asa para vulnerar su letra y espíritu”, escribe. Según él, la negativa de los jueces a liberarlo judicialmente es “literalmente una actitud golpista”, mientras acusa a Sánchez de pasividad.

Victimismo y retórica independentista

Puigdemont asegura que, de haber sido detenido, “todavía estaría en prisión” y “a punto de ser condenado”, ya que, según su relato, en España hay “personas por encima de la ley y la Constitución”.

Su discurso mezcla el habitual victimismo separatista con ataques generalizados a “los españoles” y una exaltación de la “resistencia” independentista, llamando a sus seguidores a “mantener la posición”.

El apoyo de Turull y el relato de “represión”

El secretario general de Junts, Jordi Turull —condenado por el golpe de 2017—, también intervino para revivir la épica independentista:

Un discurso que roza el esperpento

El caso Puigdemont vuelve a mostrar la contradicción de un político que desafió abiertamente la legalidad española y ahora exige que se cumpla… cuando se trata de una norma hecha a su medida. Un relato que, más que épico, evidencia que el independentismo vive instalado en un bucle de confrontación y victimismo.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR