viernes, noviembre 21, 2025
InicioPolíticaCrisis interna en el PSOE: 33 diputados han abandonado su escaño en...

Crisis interna en el PSOE: 33 diputados han abandonado su escaño en lo que va de legislatura

El 15% del Congreso ya ha sido renovado antes de llegar al ecuador del mandato. El PSOE encabeza la lista de dimisiones con 33 bajas, muchas vinculadas a escándalos de corrupción.

Una legislatura marcada por la descomposición interna socialista

El Congreso de los Diputados se ha convertido en un auténtico terreno movedizo para el PSOE. Desde las elecciones de agosto de 2023, ya han renunciado a su acta 33 diputados socialistas, lo que representa el 61% de las bajas totales registradas en la Cámara Baja.

Detrás de esta cifra se esconde algo más que una simple rotación de nombres: escándalos judiciales, presiones internas y dimisiones forzadas han hecho mella en la bancada socialista, hoy fracturada y bajo la sombra de la corrupción.

Cerdán, Ábalos y la herencia del caso Koldo

Los dos nombres más repetidos en esta legislatura no son ministros ni portavoces: son Santos Cerdán y José Luis Ábalos, piezas clave del entramado de corrupción que rodea al Gobierno de Pedro Sánchez.

  • Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, fue forzado a dimitir tras ser señalado por la UCO como cabecilla del caso de mordidas por adjudicaciones públicas. Hoy se encuentra en prisión preventiva en Soto del Real.
  • Ábalos, aún aferrado a su escaño en el Grupo Mixto, está imputado por pertenencia a organización criminal, cohecho y malversación. Su caso ha supuesto un golpe devastador para la credibilidad institucional del PSOE.

Ambos simbolizan la descomposición moral y política de un partido que hace aguas por todas partes.

Más salidas en el PSOE… y una próxima baja previsible

A las renuncias por corrupción se suman otras por motivos políticos o personales. La vicepresidenta María Jesús Montero será, con toda probabilidad, la siguiente en renunciar a su escaño para presentarse como candidata en las elecciones andaluzas.

Con estas cifras, el PSOE acumula más de la mitad de las 54 renuncias totales registradas en el Congreso en los dos primeros años de legislatura. Una señal de debilidad interna que contrasta con el relato de «estabilidad» que intenta proyectar Moncloa.

Otros grupos: Errejón, Esteban, Noelia Núñez

En otros partidos también se han producido salidas relevantes, aunque de menor volumen:

  • Íñigo Errejón (Sumar) dimitió tras ser denunciado por agresión sexual por la actriz Elisa Mouliaá.
  • Aitor Esteban (PNV) dejó su escaño tras 21 años para asumir la presidencia del partido.
  • Noelia Núñez (PP) renunció por falsear su currículum, aunque lo hizo con una actitud que contrastó con la opacidad del PSOE: “No, no somos como ellos”, afirmó.

En total, 12 sustituciones se han producido en el PP, incluyendo figuras históricas como Ana Pastor y Esteban González Pons. En Sumar ha habido otras tres bajas, y en Vox, ERC, Junts y Bildu, solo una en cada grupo.

Crisis interna en el PSOE 33 diputados han abandonado su escaño
NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR