
Generación Z en Perú: Protestas masivas contra el nuevo gobierno
El descontento juvenil emerge en un entorno de crisis política
Este miércoles, miles de jóvenes de la Generación Z, junto a sindicatos obreros, se movilizaron en Lima y diversas ciudades de Perú para manifestarse en contra del nuevo gobierno liderado por el presidente interino José Jerí. Esta movilización se produce en medio de una severa crisis política y un alarmante aumento de la inseguridad y la criminalidad.
La marcha contra la corrupción y la inseguridad
Los manifestantes exhibieron banderas y carteles con mensajes claros de rechazo al poder político. Aunque la convocatoria inicial exigía medidas urgentes ante la inseguridad creciente y contra la corrupción del gobierno de Dina Boluarte, el foco se desplazó rápidamente hacia el nuevo mandatario luego de su destitución por incapacidad moral en medio de escándalos que incluyen la denuncia de abuso sexual.
Artistas y ciudadanos se unen en la protesta
Entre los asistentes, destacaron figuras como la cantante Susana Baca, quien expresó su apoyo a los grupos de música afectados por extorsionadores. En varias ciudades como Huancayo y Chiclayo, los protestantes clamaron por el cierre del Congreso y cuestionaron la legitimidad del nuevo gobierno.
Tensiones políticas latentes
La nueva presidencia ha reavivado el debate sobre la responsabilidad de los partidos en el Congreso, que mantuvieron a Boluarte en el poder pese a las acusaciones por las muertes durante las protestas en 2022 y 2023. Las leyes recientes, consideradas por muchos como una apertura a las organizaciones criminales, también fueron blanco de críticas en estas marchas.