El Partido Popular ha presentado una batería de preguntas en el Congreso para forzar al Gobierno de Pedro Sánchez a revelar la lista completa de asesores y sus costes. Acusan al Ejecutivo de ocultar información pública pese a las resoluciones del Consejo de Transparencia.

Opacidad en los despachos del poder
El Partido Popular (PP) ha elevado el tono contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez, al denunciar un ocultamiento sistemático de la información relativa a los asesores y personal eventual contratado por los distintos ministerios. Según los populares, el Gobierno se niega a cumplir resoluciones del Consejo de Transparencia, que exige claridad en los datos sobre cargos de confianza.
La denuncia va dirigida especialmente contra el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, liderado por Óscar López, al que acusan de responder solo con información parcial y derivar la responsabilidad a otras carteras.
«Gobierno de estructuras paralelas»
Desde el PP acusan al Ejecutivo de Sánchez de promover “estructuras paralelas de confianza” al margen del control público. Señalan que la falta de datos impide conocer cuántos asesores trabajan actualmente para el Estado, cuánto cuestan al erario público y bajo qué criterios fueron seleccionados.
“La información sobre personal eventual es de interés público y no puede ser clasificada como confidencial sin justificación legal”, recuerdan desde el grupo parlamentario, citando la doctrina del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.
Petición de transparencia y plan de acceso público
Ante esta situación, el PP ha registrado en el Congreso una batería de preguntas para que el Gobierno rinda cuentas. Exigen conocer:
- Número de asesores actuales en todos los ministerios.
- Coste total anual de estos cargos.
- Criterios de nombramiento, mérito e idoneidad seguidos.
- Un plan de transparencia activa que permita publicar esta información regularmente y de forma accesible para la ciudadanía.



