sábado, noviembre 1, 2025
InicioPolíticaFeijóo convoca a sus barones con la sombra de la caída de...

Feijóo convoca a sus barones con la sombra de la caída de Mazón sobre la mesa

La dirección nacional del PP se enfrenta a una crisis interna con epicentro en la Comunidad Valenciana: el futuro político de Carlos Mazón, presidente autonómico, pende de un hilo y podría condicionar el arranque del ciclo electoral. Feijóo convoca a su cúpula con nerviosismo contenido y presión desde dentro y fuera del partido.

Feijóo convoca a sus barones con la sombra de la caída de Mazón

Funeral político en marcha: Mazón en el punto de mira

La tormenta que rodea a Carlos Mazón tras su gestión y contradicciones sobre la tragedia de la dana se ha convertido en una amenaza para la estabilidad del PP. Su presencia en un funeral oficial, la falta de explicaciones claras y, sobre todo, su ambigüedad al abrir la puerta a una posible dimisión, han desatado el caos interno.

El lunes, Feijóo reunirá al Comité Ejecutivo Nacional con los líderes autonómicos. Fuentes cercanas no descartan un anuncio consensuado con Mazón para calmar las aguas, quizás anunciando que no será candidato en las próximas elecciones.

La dirección: “El partido elige al candidato, pero dimitir es personal”

El cambio de discurso ha sido notable. Ester Muñoz, portavoz parlamentaria, aseguró que “la dimisión es personal”, marcando distancia con el mensaje de respaldo firme que sostenía la dirección. Por primera vez, se abre la posibilidad de su salida, dejando claro que la pelota está en el tejado de Mazón.

Tensión autonómica: el ciclo electoral en riesgo

Los presidentes autonómicos del PP están alarmados. Temen que el caso Mazón acapare la campaña y perjudique sus propias aspiraciones. Marga Prohens, presidenta de Baleares, fue tajante: “Lo ocurrido en Valencia debe hacernos reflexionar a todos”. En Galicia, Castilla y León y Andalucía también crecen los temores.

La irrupción de Vox: más presión y más división

Santiago Abascal, líder de Vox, ha lanzado una crítica directa al PP: “Qué pena y qué vergüenza ver a los suyos sumarse al linchamiento de Mazón”. Vox aprovecha el momento de debilidad para capitalizar descontento y posicionarse como defensor de los “abandonados” por el sistema.

¿Repetirá Mazón o será sacrificado?

El entorno de Mazón, que hasta hace días confiaba en su continuidad, asume con resignación que su futuro político está sentenciado. En el PP valenciano pesa el recuerdo de Rita Barberá y Francisco Camps, figuras históricas dejadas caer en momentos críticos. Nadie quiere repetir la historia.

La dirección nacional, por su parte, busca evitar una ruptura interna, una debacle en imagen pública y un crecimiento de Vox. El equilibrio es frágil: cualquier paso en falso puede reventar la estrategia nacional del PP ante las elecciones que se avecinan.

Opinión de Zero Censura

Desde Zero Censura vemos cómo el Partido Popular vuelve a demostrar su tendencia a inmolar a sus líderes cuando soplan vientos de tormenta. Mazón aún no está condenado judicialmente, pero ya está políticamente cercado, no por sus enemigos, sino por sus propios compañeros.

Feijóo debe decidir si quiere liderar un partido valiente o una maquinaria de cobardía interna. Porque si el PP sigue cediendo ante la presión mediática y los errores de comunicación, le dejará el camino libre a Vox, que no duda en capitalizar el vacío.

La pregunta no es si Mazón cae. La pregunta es: ¿cuánto más resistirá un partido que teme a su propia sombra?

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR