
Polémica arbitral en el Metropolitano desata indignación rayista
Tres decisiones controvertidas marcaron el derbi Atlético-Rayo
La derrota del Rayo Vallecano en el Metropolitano no solo dejó mal sabor, sino una profunda indignación por el arbitraje de Hernández Hernández. En el minuto 36, una clara falta de Hancko sobre Alemão, que estaba listo para rematar, fue ignorada a pesar de los pedidos de penalti de los vallecanos. En el minuto 50, una tangana derivó de la polémica tras un aparentemente inocuo contacto entre Koke y el portero rayista, que solo fue sancionado con amarilla, pese a la agresividad que merecería expulsión según varios expertos.
Las sombras de la parcialidad arbitraria
Según el exárbitro Iturralde González, la decisión de no expulsar se basa en la interpretación de que la fuerza fue «insignificante», lo que cuestiona la coherencia y la equidad en partidos de alto impacto. En el minuto 86, otra amarilla a Marcos Llorente por un roce en el pecho con Chavarría aumentó el malestar. El presidente rayista, Raúl Martín Presa, criticó abiertamente que decisiones así influyen en el resultado final y cuestionó la eficacia del VAR en estas situaciones. Mientras, el técnico rayista Iñigo Pérez evitó entrar en polémicas para no «hacer el ridículo».
Un ejemplo más de la creciente polémica arbitral en España
Este episodio es un reflejo más de cómo la influencia arbitraria puede alterar el desarrollo de la competición española. Los aficionados y clubes claman por un arbitraje más transparente y riguroso. La falta de sanciones claras en acciones violentas sugiere una posible protección hacia ciertos equipos con mayor poder mediático.



