sábado, noviembre 22, 2025
InicioDeportesFútbolPolémico penalti en San Mamés: Sevilla y CTA en el ojo del...

Polémico penalti en San Mamés: Sevilla y CTA en el ojo del huracán

Polémico penalti en San Mamés: Sevilla y CTA en el ojo del huracán

El penalti que reaviva la polémica arbitral contra el Sevilla

El penalti señalado por Hernández Maeso por una supuesta falta de Juanlu a Nico Williams en San Mamés ha encendido la indignación del Sevilla FC y sus seguidores. Esta decisión, que inclinó la balanza del partido, llega justo cuando se esperaba mayor justicia tras el cambio en el Comité Técnico de Árbitros (CTA), y parece perpetuar viejas dinámicas polémicas.

Criterios arbitrales bajo la lupa

Según explicó Iturralde González en la Cadena SER, el contacto fue mínimo y más una reacción del jugador vasco al balón que una infracción clara: «La reacción de Nico Williams no es al pisotón, sino a la pérdida del balón. Este impacto involuntario no debería justificar un penalti.» Esta interpretación entra en contradicción directa con la circular del CTA, que insiste en sancionar sólo infracciones claras y significativas, y no pequeños contactos.

Un historial que no engaña

A pesar de acusaciones previas de favoritismo por parte del Sevilla bajo la dirección de Medina Cantalejo, los datos muestran una realidad distinta: el Sevilla fue el equipo con más expulsados y tuvo uno de los peores balances en penaltis a favor la temporada pasada. Esto desafía la narrativa de un trato preferencial y plantea dudas sobre la verdadera consistencia y justicia arbitrales.

Dobles raseros y doble moral en el arbitraje

Antes de la polémica sanción, hubo al menos dos acciones en San Mamés sobre Idumbo y Akor Adamas que, bajo el mismo criterio circular, debieron haberse sancionado como penaltis y no lo fueron. Esto evidencia una falta de coherencia y un doble rasero que perjudica especialmente al Sevilla, un equipo que sigue enfrentándose a decisiones arbitrales cuestionables que afectan su rendimiento.

La batalla por la justicia en el fútbol español continúa

Este episodio pone de manifiesto que, aunque el CTA haya intentado cambiar su rumbo, la percepción de arbitrajes injustos persiste. El fútbol español debe exigir transparencia, rigor y un arbitraje sin dobles estándares que garantice la igualdad y respeto a todos los clubes. La credibilidad del deporte está en juego.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR